2025-11-04 19:45:38

Ganó el abstencionismo en la pasada elección local y federal

Huejutla, Hgo.- Para el licenciado Isaías Morales Ramírez, a escasos 8 días de las elecciones, en la que el estado de Hidalgo llevó sus elecciones para renovar el congreso local y para elegir al nuevo Congreso Federal y en las que el INE manifiesta que existió un poco más del 46 % de participación del electorado, en donde algunos se supieron ganadores desde el mismo día, algunos otros vivieron el suspenso por toda la controversia suscitada, quien realmente ganó fue el abstencionismo.

Más adelante dijo que por ende aún quedan muchos cuestionamientos que se tiene que hacer los diferentes Partidos Políticos, entre ellos: ¿Las coaliciones realmente lograron lo esperado?, porque si se observan los números y porcentajes de votos, algunos ni siquiera llegaron a mil sufragios, esto para que sirva de análisis en la designación de los candidatos, ya que muchas veces considerar las votaciones de elecciones pasadas resultan hasta engañosas, por ser escenarios distintos. Que hubiera pasado si no se hubiesen concretado esas coaliciones ¿Cuál hubiese sido el escenario? ¿Era mejor ir solos? ¿Les favoreció o perjudico la coalición?, son esos análisis que deben de poner sobre la mesa en cada uno de los institutos políticos y visualizar la elección a gobernador que ya casi está en puerta, si esta estrategia funcionará.

Así mismo cuestionó ¿Realmente los que Ganaron, fue por el esfuerzo realizado?, En este punto debemos de ser un poco más realistas y críticos, ya que muchos de los que ganaron, hablando de manera general, llevaron una campaña mediática confiando en las políticas del gobierno actual, y muchos a los que se les debe de reconocer, que a pesar de las limitaciones con las que contaron (económicas y de estructura política) recorrieron la mayoría de las localidades y colonias de sus distritos correspondientes exponiendo sus propuestas. Recordemos que, en la elección del 2018, a muchos desconocidos les cayó del cielo el cargo y parece ser, que el efecto, no termina bien, dicen los expertos en política: los votos que hicieron ganar hoy, son de un personaje, no de un instituto político.

Así mismo manifiesta ¿Cuál fue la función de los líderes políticos? Observó como muchos personajes políticos de la Huasteca se cuelgan medallitas de triunfo jactándose de que por ellos se ganó, de que son parte del movimiento o forman parte de la estructura política y que tienen presencia en la región, y vuelvo al análisis anterior, las urnas no mienten, ahí al parecer no cuadran los números de los ganadores por que rebasan la proyección de sus votos y en el de los perdedores no alcanzan el número de votos promocionados, enlistados o prometidos al candidato.

Así mismo apuntó “se demostró nuevamente que en la política nada está escrito, que todo puede suceder, aquellos que por años han conformado una estructura política, fueron rebasados por el efecto que aún mantiene la elección del 2018. Hoy a los que llegaran al congreso, les deseo el mayor de los éxitos, esperando que lleven a cabo un buen papel, proponiendo, gestionando, apoyando, protegiendo y defendiendo todos los derechos y servicios, en la aplicación de recursos a través de las diferentes comisiones parlamentarias de las que formaran parte y no solo el de ir a calentar las sillas y levantar la mano”.

Por ultimo resaltó “para concluir existen cuestionamientos que serán respondidos en el futuro cercano ¿Qué sigue para los partidos políticos después de esta elección? ¿Qué se espera de los legisladores electos?”

Por Roberto Meza/Zunoticia

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas