2025-11-19 03:18:40

Solicitan que les den mantenimiento a las instalaciones de la tradicional Feria de Nochebuena.

Huejutla, Hgo. – Por considerarlo un evento que antaño le dio prestigio al municipio, que no se interrumpió, según refiere la historia, ni con los movimientos de la Independencia, Reforma y Revolución (solamente por la pandemia), habitantes de la localidad solicitan que siempre sus instalaciones estén en buen estado

Quien responde al nombre de Pedro Hernández Alvarado, detalló que, al interior del terreno por los recientes aguaceros y fuertes vientos, hoy se observan estructuras destruidas, árboles caídos y construcciones en ruinas, lo cual es contrastante con la historia de la Feria de Huejutla, que data desde hace más de tres siglos.

Enfatizó que, en un principio, como su nombre lo indica, el festejo fue netamente cristiano, el cual con el transcurso del inexorable tiempo se fue tornando laico y comercial, pero atractivo, en especial con la llegada de unos hombres de piel rojiza, que se parecía a la bebida elaborada de tuna roja, a quienes le llamaban los colonches y cada año, hasta 1940, venían a vender ganado equino.

Para finalizar, especificó que estos comerciantes de mulas y caballos, venían provenientes de Tamaulipas, concretamente de San Fernando y Soto la Marina, quienes aunado a los productos regionales, como la artesanía de Chililico y la exquisita gastronomía, le dieron a la Feria de Nochebuena un auge importante.

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas