2025-11-04 20:04:24

Espejeando

Cuando la sociedad comprenda que organizados y bien informados tendrán la ruta que permita ir generando a pasos agigantados las mejoras, que articule sectores productivos en pro de un desarrollo más uniforme, y por supuesto, con mayor dinámica, todo tiene un sentido, desde el gobierno del estado, que ha mostrado una coordinación directa con el gobierno federal y los ayuntamientos, si la sociedad se organiza pues no habrá problemas para tomarles de la mano a los problemas y poderlos encauzar.

Es sencillo, si existe esa coordinación federal, estatal y municipal, para que se preocupan los ciudadanos, solo organizados detectando los problemas, será más fácil caminar para resolver los problemas, recordemos que la pandemia no ha terminado y que las vacunas pasarán a ser parte de un esquema para SARS CoV 2. Pero ahora hay otras modalidades o variantes de esta pandemia que obligará al estado mexicano a comprar otras vacunas y todo indica que viene esta tercera oleada muy fuerte.

 Hay que considerar que si los sectores de la sociedad no se convocan ellos mismos en un formato de trabajo bajo medidas sanitarias para reactivar la economía, nunca podremos ver crecer esto, si están esperando que los gobiernos convoquen y hagan con este momento difícil su propia convocatoria, pues va a estar en chino, primero por que eso los compromete y en este momento en el que los recursos están más dirigidos a la pandemia o a fortalecer la atención del sector salud pues será difícil atender inversiones de otra índole.

  Por eso la sociedad debe aprender a tener una útil herramienta a convocarse, a tolerarse, la reactivación económica vale la pena considerar una alternativa social que permita ir caminando con los problemas torales, por que tenemos ya un fuerte impacto en la base de las comunidades muy altas en marginación y si damos el paso podremos ir focalizando una mayor capacidad de trabajar en modo uniformada ante criterios distintos con la nueva era digital.

Hoy la sociedad tiene que ir a fondo para tener alimento en esta región, buscar trabajo alterno a si ya tiene uno, considerar potencializar todo desde casa y por eso vemos a mujeres del hogar hoy saliendo a vender su huevo, a vender sus animales de patio de mayor manera urgidos por dinero, su ganado vacuno, porcino, estamos caminando a un esquema difícil pero todos podemos hacer algo, es la hora en la que deba encausarnos a todos de manera solidaria …………….. Pronto tendremos nuevos legisladores pero ¿Van capacitados responder a las expectativas legislativas? No dudamos que sea importante hacer leyes acorde a la armonización de un nuevo momento que vivimos o convivimos la sociedad, pero ¿Qué pasa con las leyes que ya existen y no se aplican? Es decir llenar de iniciativas y aprobar leyes está bien, pero también regresar a que estas tengan una real aplicación en cuanto a autoridades y ciudadanos, porque se siga pasando por alto muchas normas, pronto habremos de hacer énfasis en algunas leyes como letra muerta ………….. Luego del tema electoral donde el PRI perdió todas las que tenía en juego este año 2020, para el 2021 ya se vaticina que habrá  otras derrotas de perder el estado de México su gran bastión político. Coahuila, ante la muestra política que pudieron en el pasado proceso electoral pudiera sobrevivir. Esto vaticinan los expertos como considerando que para este proceso nuevo si hay manera de que los tricolores en Hidalgo tengan la manera de resistir el embate de un proceso electoral ……..,….. Compa Nato inició su recorrido de agradecimiento por las comunidades de Huautla, Jaltocán y Huejutla para agradecer el voto ciudadano que le permitió triunfar en la elección pasada; durante estas visitas a comunidades y colonias lo que el diputado electo ha encontrado es que la gente le reafirma su confianza, pero más allá de eso, le reconoce que tenga la amabilidad de regresar y dar las gracias; también, lo que la gente le dice es que no se convierta en un diputado de cartón, como los muchos que han tenido el cargo y cuyo desempeño ha dejado mucho qué desear, especialmente aquellos que pertenecían a una clase política privilegiada que nunca quisieron mirar hacia abajo simple y sencillamente porque nada les costó llegar al cargo … A compa Nato le recuerdan que si se le dio el voto fue gracias a los años que como luchador social “ha invertido”, por eso, le insisten en que no traicione la confianza depositada en él ……..… Pero no todo es miel sobre hojuelas para el popular Fortunato González Islas, porque al interior de MORENA comenzó una campaña que busca “minimizar” ese triunfo y se dice que el efecto de AMLO sigue vigente y que de ahí que haya ganado, lo cierto es que si eso fuera real, en la pasada elección para renovar alcaldías se hubiera notado y no fue así, porque en Huejutla, Jaltocán y Huautla no ganaron sus candidatos, incluso, Huejutla se fue a un cuarto lugar que representó un desastre para ese partido, pero ahora, con la votación de más de 23 mil votos se reafirmó que si tiene mucho que ver una buena combinación de partido y candidato.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas