2025-11-05 03:52:57

Huejutlenses añoran los caudalosos ríos del pretérito ayer

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- Personas que hace más de 60 años nacieron en casas aledañas a las márgenes de los ríos San Juan, Chinguiñoso y Tahuizán, expresaron que extrañan aquellos cristalinos caudales en donde de niños acudían a nadar y pescar, los cuales hoy rememoran al llover.

Detallaron que según se lee en la “Relación de Huexotla de 1540”, escrita por Cristóbal Pérez Puebla, se refiere que el Huejutla colonial, fue construido en medio de tres ríos, los cuales en épocas de lluvia traían mucha agua y en temporadas de estiaje o sequía disminuían su caudal, pero siempre fueron fuente de vida.

Quien responde al nombre de José Martín Rivas, refirió que desde que llegó la modernidad a la región, el pueblo de Huejutla inició a crecer, los ríos se fueron extinguiendo por la contaminación, ya que por falta de una planta tratadora de aguas residuales y un drenaje colector, en ellos desembocan las tuberías de los domicilios.

Por tal motivo, exhorta al Gobierno Municipal para que gestione ante los ámbitos estatal y federal, “que construyan una planta tratadora de aguas residuales, ya que los que vivimos en la población estamos expuestos a epidemias que podrían ser generadas por la acentuada contaminación”.

Para finalizar, subrayó que sin duda la contaminación de los arroyos que surcan Huejutla sería una limitante para que lo designen sexto “Pueblo Mágico” del Estado de Hidalgo, el cual pretenden constituir algunos ciudadanos y autoridades.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas