2025-11-05 01:25:46

Jóvenes se gastan sus becas en bebidas etílicas

Por Roberto Meza/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- El licenciado Isaías Morales Ramírez, dijo que los programas sociales que actualmente da el gobierno federal no son aprovechados para lo que son, ya que muchos emplean los recursos para otras cosas, tal es el caso de las becas Benito Juárez, en donde muchos jóvenes las emplean para comprar bebidas alcohólicas y no para aplicarlo para sus estudios.

En este sentido hace un análisis de este este tópico “Sexenio tras sexenio, es común escuchar en nuestro país, tanto del gobierno federal como estatales la implementación de diversos programas y apoyos sociales, algunos sólo le cambian el nombre a los existentes, algunos otros buscan la creación de nuevos programas, sin embargo, estos tienen su origen en la Constitución de 1917: en el artículo 3° – Derecho a la Educación; en el artículo 27° – Derecho a la tierra y 123° – Derecho laboral”.  

Apuntó que siendo en 1988 cuando se creó el primer programa social a través del Programa Nacional de Solidaridad (PRONASOL) reciben los apoyos, por ejemplo, actualmente vemos varios programas como es el pago de pensión a los adultos mayores, becas a estudiantes, apoyo a proyectos productivos y otros más, si nos ponemos a leer las reglas de operación y normativas de cada una de ellas, estas tienen un fin común, abatir el rezago y la marginación en las que viven millones de familias mexicanas, buscando la mejora educativa, productividad, superación de carencias sociales, ciencia y tecnología, mejora en salud, mejora laboral, bienestar social, desarrollo cultural, medio ambiente, desarrollo rural y bienestar económico

Más adelante agregó “muchas de las familias que reciben estos apoyos, son conscientes y usan el recurso para mejorar su calidad de vida, poniendo de ejemplo a un adulto mayor de la Huasteca que con cada apoyo que se le daba se compró sus vaquitas, otra familia, con sus apoyos mejoró su vivienda y aclaro, podemos ejemplificar a muchas familias. Sin embargo, también podemos hablar de familias que no aprovechan dichos apoyos, dejando de lado el compromiso familiar y están sólo esperando las fechas de entrega de apoyos para poder realizar algunas de sus actividades o en algunos casos usádolos en otras cosas, menos para lo que están destinados”. 

Delató que un caso especial es el de los estudiantes de Educación Media superior y superior, “hablaré de manera general, antes el poder ser beneficiario de una beca, debíamos de esforzarnos y mantener un promedio, ello indicaba compromiso, responsabilidad y uno se sentía orgulloso de haber obtenido dicha beca. Hoy veo a muchos jóvenes y aclaro no todos, presumiendo en sus redes sociales gastando el apoyo recibido en bebidas etílicas o adquiriendo otras cosas que no nos indispensables. Y cuando en la escuela les piden sacar copias o imprimir un trabajo responden ¿con qué?, cuando por el simple hecho de estar inscrito a alguna institución pública ya son acreedores de esas becas, actualmente he escuchado como muchos docentes se quejan de los estudiantes porque ahora hasta se les ruega para que cumplan con sus actividades y ponen de excusa la falta de recursos para la entrega o envío de sus actividades. Por ello es necesario analizar a futuro el aprovechamiento de estas becas y sus repercusiones”.

Para terminar señaló “pero parece ser que a los políticos les importa poco la finalidad de los mismos, usándolos como estandarte de sus campañas, amenazando a los beneficiarios de quitarles si pierden y todo ello para mantenerse en el poder, creando un paternalismo en los ciudadanos y estos manifiestan el derecho de tener esos programas por el pago de sus impuestos. Es por ello que en la actualidad estos programas han perdido el objetivo o la finalidad por el cual fueron creados, generando en los ciudadanos un paternalismo en la que pareciera que el gobierno tiene la obligación de dar esos apoyos a todos. Por ello es necesario que todos los que son beneficiaros de estos programas reflexionen sobre el uso adecuado de los recursos que envía el gobierno en forma de apoyos económicos a las familias huastecas.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas