La secretaría de salud, la secretaría a de Turismo y Desarrollo Económico, ayer en rueda de prensa dejaron sentir que no habrá Xantolo en la huasteca, no la promocionada o financiada por los ayuntamientos, si habrá la que cada quien en su casa venera sus muertos, en la intimidad recordó que para esas fechas ya está fresco y que de acuerdo a la pandemia esta sigue su curso.
Hidalgo implementó el Programa Verano Responsable con el interés de atender el plan de reactivación económica ante la llegada de las vacaciones, para lo cual se reforzaron los dispositivos de seguridad bio sanitaria; los titulares de las dependencias Alejandro Efraín Benítez Herrera, Eduardo Baños Gómez y Sergio Vargas Téllez, coincidieron en que se requiere una reactivación económica y una nueva manera de hacer turismo.
Exhortaron a los visitantes en las siguientes semanas a los atractivos turísticos, lo hagan dentro de las medidas sanitarias, desde prestadores de servicios turísticos y visitantes; estimaron que Hidalgo es un destino seguro, y mire les solicitó no usar dinero sino el pago electrónico, evitar tocar artesanías, ni pedir pruebas de alimento, y detallaron la existencia de restricciones en algunos comercios y establecimientos, se anunció un operativo de supervisión en limitaciones de aforos y el acato a lineamientos.
Desarrollo económico dio a conocer 4 acciones para fortalecer a la micro, pequeña y mediana empresa prestadora de servicios turísticos. Por otro lado tenemos casi 40 mil casos acumulados de COVID 19 desde que inició en Hidalgo. Hoy en día hay suficiencia hospitalaria del 83 %, pero reconoció la escases de medicamentos en México, por eso se llamó a tomar conciencia de las medidas sanitarias y evitar descontrol sanitaria ………………… Importante la alerta que hace el Programa Federal Bienestar para que la gente no caiga en un fraude, luego de publicaciones (fake news) apócrifas, invitando a inscribirse a éste tipo de programas vía redes sociales cuyas cuentas no eran oficiales. Personal del programa federal dijo tengan cuidado y lo hagan desde la página oficial o de las oficinas establecidas en la región. Los presuntos ofrecimientos eran “Créditos a la palabra” a pagar en tres años por el banco Bienestar, en “Ayuda a Madres Solteras” o quienes quieran montar un negocio, por lo que solicitaron tener cuidado y no caer en la trampa
……………… El próximo 12 de julio es la fecha en la que inician las sanciones a los motociclistas que no cumplan con el uso del casco, mientras Seguridad Pública municipal, Bomberos, Guardia Nacional y Policía Estatal mantienen operativos de concientización “prohibido trasladar más de dos pasajeros, subir a niños menores de 8 años, usar los señalamientos, contar con la documentación de identificación del vehículo ………….. Provida armó su proyecto de recabar firmas el próximo miércoles 7 de julio en la Plazuela Juárez en la que invitan a firmar en favor de la vida y esas firmas las llevarán a Pachuca para entregarlas a las autoridades competentes. Si usted es parte de esta posición lo puede hacer, ojalá den a conocer cuantas firmas recabaron ……………….. Ya hay muchos ciudadanos inscritos como observadores a la consulta popular que se llevará a cabo el primero de agosto; los interesados se pueden inscribir digitalmente o presencial hasta el 15 de julio, de momento hay 7 observadores registrados. Interesante esta consulta que muchos han optado por decir que es inválida, que no hay sustento. Mire si algo sabe hacer Andrés Manuel López Obrador, es poner a sus contrarios en la fila de la butaca, pero esta vez antes del siguiente proceso electoral, la consulta busca un aspecto extremo, la participación ciudadana. Mantenerlos activos y pro activos a su movimiento, tiene sentido, primero porque involucra al sentido común de que la gente no olvide los errores y si bien hay muchos en la mira uno de estos nombres va subrayado.
Se trata de Felipe Calderón Hinojosa, Enrique Peña Nieto, pues se espera que en las siguientes semanas el caso “Lozoya” de un vuelco público y prenda la mecha, por que de que se viene con todo lo de la consulta popular, mire será algo que traerá agua revuelta al país. Es cierto lo que dicen, estas consultas no gustan a los ex presidentes y su camarilla, pues es remover el agua desde sus asientos, vamos a ver como se pone esto porque de que vamos a participar sin duda.
Por cierto a los que les gusta la deuda es a los panistas, ayer el grupo parlamentario del PAN sometió a consideración del pleno el Proyecto de Decreto por el que se autoriza a los 84 municipios del estado de Hidalgo para contratar uno o varios créditos o financiamientos, ¿pero si estos legisladores ya se van, será por eso?
Esto va a ser pagado del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social y garantizar el pago del mismo, esto busca ayudar a los municipios y puedan responder a las necesidades de los ciudadanos y buscan les anticipen los recursos. Dentro de lo más congruente sin duda fue que la legisladora Claudia Lilia Luna Islas quien exhortó al gobierno federal y estatal para que destinen presupuesto para la reubicación de al menos 25 familias afectadas por el asentamiento de tierra en la localidad de Temango en Tlanchinol. A que diputada, que no ha ido a Temango y se la aventó con información de terceros, debería de ir los legisladores del PAN a fortalecer al alcalde Marco Medina Bautista es muy necesario que asistan al lugar.
Qué pasó con Texoloc, nadie sabe de donde vienen los recursos, pero algunos cenecistas andan nerviosos, incluso comenzaron a vender un tractor, bueno hay tiene a flamantes funcionarios de regreso a la SEDAGRO. Esperemos un poco más a ver como se la complican o se complacen los legisladores este atolladero.