Por Enedino Hernández/Zunoticia
Huejutla, Hgo. – El viernes 9 de julio se realizó una marcha por el Movimiento Próvida, en respuesta a la despenalización del aborto, donde los artículos 154, 155, 156, 157 y 158 del Código Penal fueron reformados, modificando y adicionando también diversas disposiciones encontradas en la Ley de Salud estatal, así lo señala el licenciado Cristhian Romero Segovia.
Expone que las Reformas permiten la interrupción del embarazo hasta la semana número 12. Por otro lado, las Leyes estatales consideran que abortar después de ese lapso es un delito, que se castiga entre seis meses y un año de prisión y entre 10 y 40 días de multa.
“Mi posición es decidida, siempre defenderé la vida, y la dignidad del hombre. Así que primero necesitamos determinar una visión ética del aborto y me parece que entre todos los argumentos a favor y en contra del tema, hay dos preguntas centrales que son determinantes:
(1) ¿Poseen los seres humanos un valor moral intrínseco?
(2) ¿Es el feto en desarrollo un ser humano?
Pasemos a la primera pregunta: ¿Poseen los seres humanos un valor moral intrínseco? En otras palabras, un valor en esencia. Una cosa posee un valor intrínseco si posee un fin en sí misma y no un medio para conseguir un fin. Las cosas que valen como medios para conseguir algún fin sólo tienen un valor extrínseco.
Por ejemplo, el dinero no tiene un valor intrínseco por su propia cuenta, el dinero sólo tiene un valor extrínseco como un medio útil de comercio para los seres humanos y es valioso para nosotros, por el fin que nos ayuda obtener. Pero por su propio mérito, el dinero es intrínsecamente inútil, es solamente papel.
¿Son los seres humanos valiosos intrínseca o extrínsecamente?; Por sentido común la mayoría de las personas, una vez que lo reflexionan, reconocen que los seres humanos son intrínsecamente valiosos.
Explica que la humanidad es valiosa como un fin en sí mismo; por tal razón deberíamos amar a las personas y usar las cosas y no al revés. Las personas que utilizan a la gente degradan su valor intrínseco, están atacando directamente la dignidad del hombre.
La misma declaración de los derechos humanos tiene la noción que las personas poseen derechos inherentes simplemente en virtud del hecho que son seres humanos, sin importar su raza, clase, religión, casta, o estación en la vida, la base de los derechos es el valor moral inherente de los seres humanos.
Atendiendo la segunda pregunta: ¿Es el feto en desarrollo un ser humano?; eso implica, que, si el feto en desarrollo es un ser humano, entonces él o ella está dotada con un valor moral intrínseco y, por lo tanto, posee derechos humanos que son inherentes esto incluye el derecho a la vida. El aborto sería un tipo de homicidio y en contra a esos ataques el feto inocente e indefenso poseería cada derecho que la ley protege.
Pasemos al caso más extremo la 12va semana: en esta semana se forman las cuerdas vocales y las uñas de los dedos de los pies y de las manos empiezan a definirse; también aparece el primer vestigio de pelo en todo su cuerpo.
El sistema nervioso fetal está desarrollándose y la hipófisis está segregando muchas hormonas. A las 12 semanas de embarazo, la mayoría de las estructuras internas ya están formadas y, a partir de ahora, seguirán perfeccionándose y creciendo.
Por lo tanto, me parece algo innegable que el feto—que es una palabra del latín que significa “un pequeño”— es un ser humano en las primeras etapas de su desarrollo. Si una persona es un “pequeño,” un recién nacido, un adolescente, o un adulto, él o ella es un ser humano, en todas sus etapas.
Las personas que están a favor del aborto afirman que el “pequeño” en el vientre NO es un ser humano. Confunden el ser humano con estar en una etapa más tarde del desarrollo.
Por ejemplo, algunos defensores de los derechos del aborto dicen que debido a que el embrión no es un bebé, no es un ser humano y, por lo tanto, el aborto es algo moralmente aceptable.
Pero este argumento es erróneo, bajo esta lógica: Podríamos decir que debido a que un niño no es un adulto, él no es un ser humano; o que debido a que un bebé no es un niño, no es un ser humano. O a que un adulto no es todavía un anciano, no es un ser humano.
Por supuesto, un feto “no es un bebé completamente desarrollado”, pero eso no significa que un feto no es un ser humano. Todas ellas son las diferentes etapas en el desarrollo de un ser humano y es injusto eliminar una etapa y decir que debido a que no es una etapa más adelantada del desarrollo, no es un ser humano.
Concluye citando, respondiendo que “Sí” a cada una de las preguntas, se sigue que el aborto es una atrocidad inmoral, la destrucción de una vida humana inocente e indefensa que posee valor. Y me uno a ese sentir colectivo de querer defender al humano en todas sus etapas, diciéndole que Sí a la vida.