2025-10-26 11:55:18

Personal de salud solicita instalaciones dignas para poder trabajar

Por Pedro Luciano/Zunoticia

Tlanchinol, Hgo.- Personal de salud solicita al gobierno federal baje recursos suficientes para  construir un centro de salud digno para la población del municipio de Tlanchinol y las comunidades de la región ya que donde se encuentra actualmente ubicado es un domicilio adaptado para su uso, ya que originalmente dicho domicilio era una casa particular que no cuenta con los espacios necesarios para brindar un servicio digno a la población.

Manifestó el Lic. Omar Medina Vite, Delegado Sindical Subseccional de la sección 2º Región Molango, que el Centro de Salud lleva 2 años instalado en un domicilio particular después de haber sido reubicado de donde se encontraba, ya que el Centro de Salud que se erigió aproximadamente hace 10 años y se construyó a un costado del basurero municipal que para ese entonces tenía aproximadamente 35 años en uso, lo cual con la presencia de malos olores y fauna nociva provocó en su tiempo problemas de salud al personal que laboraba ahí y a los derechohabientes. Por la anterior razón fue necesario reubicar al espacio donde se encuentra actualmente el Centro de Salud, provocando que los médicos y las enfermeras tengan muchas condiciones adversas de espacios y de comodidad para brindar un servicio digno a la ciudadanía de la cabecera municipal y comunidades de la zona ya que no se cuenta ni con una sala de espera donde recibir a los pacientes.

Por lo anterior desde hace dos años se han realizado gestiones para obtener instalaciones adecuadas para el Centro de Salud, en un primer término para la adquisición de un predio del cual la presidencia Municipal de Tlanchinol ha dado una respuesta favorable para apoyar dicha gestión y en un segundo bajar recursos del gobierno federal para construir un Centro de Salud digno.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas