2025-10-26 15:00:13

Nuestra casa, está en peligro; urge la Unidad de las Izquierdas: Morena

Por Enedino Hernández/Zunoticia

Huejutla, Hidalgo.- Históricamente, para mantener el predominio del poder, los imperios de la antigüedad, construyeron inevitablemente alianzas con los reinos pequeños; sin Alianza o con los líos entre vecinos, hoy nuestra casa está en peligro; por lo que es urgente la Unidad de las Izquierdas, expone el profesor Nahúm Ortega Camargo, miembro fundador del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en Sierra y Huasteca de Hidalgo.

Señala que de modo que la Unidad o la Alianza política de las izquierdas, por necesidad existencial resulta determinante “pensar en la existencia de alianzas no es lo novedoso, es una obligada premisa de seguridad en la administración del poder, conseguir alianzas para el trabajo en equipo, es la tarea que requiere talento para el establecimiento de acuerdos que favorezcan a todos los Aliancistas, ya que nadie entrega algo a cambio de nada, en los sistemas democráticos, la negociación es un proceso de doble sentido, algo se recibe, pero algo en compensación se entrega”.

Dijo que en la democracia, la arrogancia del partido en la hegemonía es el presagio de la derrota, los partidos políticos, son entidades públicas, agrupaciones minoritarias desde donde democráticamente deben tomarse los acuerdos para la asignación de los mejores candidatos para la representación popular.

“Ningún partido político con su militancia únicamente ganaría una elección, solo con la unidad de la mayoría de las bases es posible el triunfo, por lo que de las propuestas de los partidos políticos, es el pueblo el que las lleva al triunfo o las rechaza, reconocer esta condición es elemental para entender que es al pueblo a quien se debe obediencia, no es por la virtud de humildad, reconocer la importancia que tienen las agrupaciones pequeñas, es la realidad determinante la que nos obliga a compartir los espacios del poder”.

Añade que los propósitos colectivos, solo es posible conseguirlos con la participación de todos o al menos de la mayoría, un ejemplo que nos obsequia la naturaleza, al trabaja siempre en equipo, hay asuntos, partidos y protagonistas que no son de nuestra predilección, pero que al representar los intereses de un grupo, su presencia disciplinada es determinante para conseguir el insigne propósito de todos. 

Abunda que al poder político al menos se le asignan dos propósitos fundamentales extremos: “Servir al pueblo o servirse del pueblo”, “Mandar obedeciendo o imponer los mandatos al pueblo”.

A quienes decidieron servir al pueblo obedeciendo su mandato, a partir de 1789 se les identifica como seguidores de la izquierda, a la fecha son calificados por su vocación nacional como tenaces nacionalistas y humanistas, por su disposición en reconocer mayor jerarquía al bienestar humano que a la riqueza de la moneda.

En cambio, señala los que decidieron Servirse del pueblo, dictando sus mandatos, desde esa misma fecha, se les considera seguidores de derecha; en la actualidad los reconocemos como neoliberales o globalizadores, la característica que los distingue, es que son buscadores de la fortuna material, sin que en algo importe el sacrificio humano.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas