Por Enedino Hernández/Zunoticia
Huejutla, Hidalgo.- Existe la probabilidad que se programen para que en algunas escuelas se puedan dar las clases presenciales, pero lo más importante, lo primero es cuidar la salud de los alumnos, de los maestros y de los propios padres de familia, ya que vivimos en una zona variante climatológicamente, en comparación con la zona de Pachuca y el Valle del Mezquital, por lo que la Secretaría de Salud debe de evaluar esta situación y ver que los contagios no vayan en aumento, expone el profesor de educación indígena en la Huasteca, José Guadalupe Pérez Ramos.
Dijo que antes que nada se debe de analizar y ver que el número de contagios no se incremente, principalmente en las zonas urbanas en donde generalmente se tiene una mayor aglomeración de personas quienes realizan diversas actividades.
Subrayó que las autoridades deben de analizar seriamente toda esta situación, antes de definir si se regresa o no a las clases presenciales por motivo de la contingencia sanitaria que actualmente se tiene.
Abundó que la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Salud y el Sindicato de Maestros, deben de tomar en su momento un acuerdo de manera tripartita y definirse sobre el regreso o no a las clases presenciales en las instituciones educativas.
Abundó que todos debemos de actuar con responsabilidad, sanear oportunamente las aulas, las escuelas, los lugares de concentración como son las canchas, auditorios y bibliotecas, que son espacios importantes; y se debe de recordar que la salud es lo primordial.