- Exhortó al responsable de la Jurisdicción Sanitaria X, Abraham Sánchez, a que recorra el tianguis los domingos.
Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Entrevistado respecto al comentario del director de Reglamento Municipal, Miguel Ángel Vargas, consistente en que si los comerciantes tianguistas no acatan las disposiciones de la Secretaría de Salud para prevenir contagios del COVID-19, entre ellos ubicar los puestos en un 60 %, se podría suspender el tianguis, el dirigente de la UCLTARH, Nicolás Lara Herrera, aseguró que los de Huejutla si cumplen con los acuerdos.
Explicó que el problema de los días domingos radica, no tanto en los tianguistas que están bien organizados, sino en la gente del campo que viene de afuera, quienes llegan y se establecen sin permiso, y no se les puede decir que no trabajen ya que es un día que aprovechan para llevarle algo a sus familias, son ellos lo que no cumplen, no somos tanto nosotros.
Enfatizó que en su momento platicó con el responsable de la Jurisdicción Sanitaria X, Abraham Sánchez Olivares, a quien exhortó a que pongan “mano dura”, “para lo cual lo he invitado a que venga a recorrer el tianguis los domingos y sancionen a los que no acatan las disposiciones, y no lo han hecho”.
Añadió que si el personal del Sector Salud pone mano dura como debe de ser, la gente si va a entender, ya que está mal acostumbrada a que los dirigentes de las organizaciones los andemos correteando, y no es correcto que por unos cuantos se vaya a suspender el tianguis.
Para finalizar, Lara Herrera subrayó que como dirigentes le están echando muchas ganas, los días domingos cuando les toca cubrir los filtros sanitizantes, ahí están supervisando, y la gente si acata, pero los que vienen de afuera no, por lo que exhortó a los de Huejutla a no “bajar la guardia”.