Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo. – Vecinos de la ciudad expresaron que, no obstante que se presumió con bombo y platillo, y se publicó en su momento en el Diario Oficial del Estado de Hidalgo el reglamento tendiente a sancionar con multas, cárcel y con trabajo comunitario a quien no utilice cubrebocas en la calle, este como tantos otros, es “letra muerta”.
Explicaron que dicho reglamento, ante la vital necesidad de preservar la salud pública de los contagios del COVID-19, fue redactado y en su momento aprobado de manera oficial por el Comité Interino Municipal, sin embargo, las autoridades nunca lo hicieron efectivo.
Quien se identificó con el nombre de Martha Rodríguez Hernández, subrayó que, en la región, pero en especial en el municipio de Huejutla los reglamentos no se aplican, ya que quienes más los transgreden son los habitantes de comunidades, quienes advierten a las autoridades que ante cualquier sanción, justa o no, les aplicarán los “usos y costumbres”.
Agregó que debido a que la mayoría no cumple con las medidas para la prevención del COVID-19, hay una psicosis por las nuevas variantes, en especial la Delta, por lo que la mortal enfermedad está echando hondas raíces en la región.
Para finalizar, comentó que, en otras latitudes de la República, como en el Estado de Nuevo León y Jalisco, las autoridades aplican mano dura y sancionan a quien no porte el cubrebocas, y en Huejutla no, aunque ya se aprobó un reglamento.