2025-10-26 17:47:38

El idioma nativo de México está perdiendo originalidad y adeptos: Promotor lingüístico

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- Nelvin Ramos Sánchez, promotor de la lengua y cultura náhuatl en la Huasteca, manifestó que el idioma nativo de México, el náhuatl, está en riesgo, ya que está perdiendo originalidad y adeptos, debido a que quienes lo hablan mezclan palabras con castellano y otros se avergüenzan de expresarlo.

Detalló que lo anterior, se debe a que en los tiempos modernos existe la tecnología de punta, a través de la cual nos está invadiendo el inglés, entre otros idiomas extranjeros, por lo que el náhuatl está quedando rezagado, ya que hay gente que si lo habla, pero no lo lee, no lo escriben, no están alfabetizados en su propia lengua materna.

Agregó que otra de las razones que genera riesgo, es que las personas, en especial los jóvenes, emigran de sus comunidades a ciudades como Monterrey; Guadalajara; Puebla y México, entre otras, en donde no se habla náhuatl, sino castellano, y eso provoca que desvalorizen su lengua, que crean que no tiene valor alguno, no obstante que en el Artículo 2o de la Constitución Política Mexicana se tipifica que deben de respetarse las lenguas nativas existentes en el país.

A pregunta formulada, especificó que en México hay un total de 68 lenguas nativas, que tienen sus propios alfabetos, sus gramáticas y sus hablantes, por lo que no se debe de dejar que mueran.

Para finalizar, enfatizó que en los niveles educativos se tiene el inglés como una asignatura más, por lo que el náhuatl debe de ser obligado en las regiones indígenas, ya que el Articulo 38 de la Ley de Educación avala su expresión, por lo que se debe de enseñar en todos los niveles educativos, desde preescolar hasta la universidad, ya que fue el primer idioma que se habló en el territorio mexicano.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas