2025-10-26 22:59:32

ESPEJEANDO Por Perseo

¿Y a usted, qué le ha cambiado la pandemia? O hemos sido egoístas ante el difícil momento de la sociedad, frívolos como los políticos. En esto que vivimos debemos haber aprendido a valorar la amistad, al vecino, a la señora de la fonda, el músico que nos canta en la calle pidiendo ayuda; el taxista, al de la combi, el comerciante, la ama de casa, el padre de familia en todas sus facetas laborales.

Entiendo que quien perdió a alguien, desde un amigo o un pariente lejano o cercano, quien sea, dejó un fuerte hueco su repentina partida, sin despedida de por medio y ya no lo volveremos a ver, no se pudo ir a un sepelio porque no lo hubo, no hubo despedida, pero tampoco tienes manera de dar un abrazo a tu familia, a tus hijos, tus parientes. El momento obliga a guardar la distancia hasta en casa a cuidar a la abuela o al abuelo, al tío o hermano mayor con alguna comorbilidad.

Nadie puede dejar de ver lo que éramos hace un año y siete meses con lo que somos hoy, pero eso deberá ser un aprendizaje que nos humanice, no que nos mecanice. Lo decimos directo, porque muchos niños están ajenos a la realidad, son nuestros hijos porque lo sabemos, pero están perdiendo el contacto de la familia y han adoptado de familia cercana a algunos extraños en redes sociales, con quienes intercambian más experiencias que con sus cercanos………… Lo inverosímil fue la forma tan ruin que intentaron manejar a la prensa por la carta compromiso que la SEP y el propio palacio de gobierno federal manejó. Por cierto el pasado 12 de agosto, la secretaria de Educación Pública federal Delfina Gómez presentó el decálogo para regreso a clases presenciales, en la que incluye en uno de sus puntos una carta compromiso de responsabilidad

Esto solo es seguimiento del anuncio de Andrés Manuel López Obrador del regreso a clases, como lo ha venido impulsando en Las Mañaneras, aunque ahora sale a desconocer la carta compromiso a decir que es falso, que la prensa neo liberal le estaba responsabilizando, pues parece que se le salió de control y eso comenzó a impactar de manera negativa.

Lo señalamos en esta columna con anterioridad, que nadie en su sano juicio va a llevar a sus hijos a exponerlos a una escuela pública en la que los filtros escolares no bastan, la distancia tampoco, por que los niños son eso, ellos no entienden de responsabilidad, juegan, se abrazan y se empujan, compiten por naturaleza en esfuerzos diarios, niños y niñas son impulsivos de manera natural, tendremos que entender que se aprecia difícil esa oferta mientras exista COVID………. Por otro lado, se aprecia venir una movilidad por una presunta víctima del ISSSTE, según la entrevista a este medio de comunicación, refiere que es positivo a COVID de acuerdo a una prueba rápida, que es asintomático, que requería de la doctora que le atendió que se le hiciera una prueba de isopo para saber de cuál tipo de COVID tiene en cuanto a variante, para la atención adecuada en cuanto a medicamento acorde a la variante.

El aparente rechazo de la doctora bajo un presunto criterio de atención del 10 por ciento, generó que el litigante pretenda instalar un antecedente legal, pues refiere que el criterio es un rechazo al afiliado al ISSSTE, es una limitante que no le pudieron demostrar legalmente, porque por eso se mueren personas, porque desconocen los esquemas legales y los mandan a casa a morir.

El abogado dijo que se apreciaba posibles hechos constitutivos de delito, entre estos negligencia médica, mala praxis médica de acuerdo a CONAPRED, atentar contra la salud que será valorado por la Comisión Estatal y Nacional de los Derechos Humanos, denuncia ante la FGR y estimó que si eso hacen con un abogado pidió imaginar cuanta gente ha muerto por el desconocimiento de la ley; por la simple razón de no tener manera de reclamar el derecho constitucional a la salud, a la vida misma.

Todo indica que el día de hoy habrá acciones fuera del ISSSTE para hacer saber derechos de los pacientes y las acusaciones legales ante las instancias antes mencionadas, parece habrá ruido fuerte en Huejutla para este caso, ojalá no desencadene otras variantes pero legales con casos que han sucedido ante hechos de pérdidas de vidas humanas.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas