2025-10-27 17:21:33

“Mientras haya huastecos el huapango prevalecerá”

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- El generalizado temor por la pandemia del COVID-19, fue disipado este sábado, en el mercado, por las alegres notas del trío de huapangueros que ostenta el nombre de “Palmar Atlapexquense”, del municipio de Atlapexco, que por unas monedas salpicaba de alegría con su arte el ambiente mercantil.

Es oportuno mencionar, que la historia de la canción mexicana consigna que el huapango es una fiesta de música viva y alegre, aunque tiene marcada influencia española, hecho hondas raíces en la región y es parte sustancial del folclor huasteco, por lo que se le considera musicalmente “el alma de los huastecos”.

Esa hipótesis quedó manifiesta cuando uno de los espectadores, quien dijo responder al nombre de Marcelino Trejo Hernández, expresó visiblemente entusiasmado “Mientras haya huastecos, el huapango prevalecerá”.

Conocedor del género musical, aunque se negó a dar una entrevista grabada, especificó “para que un huapanguero demuestre que es bueno para trovar, lo cual es la verdadera esencia del huapango, tiene que improvisar ante el público, quien es el severo juez que da el visto bueno o rechazo a los versos que escucha, y es una lástima que las trovas al terminar de cantarse mueran ya que nadie las anota o graba”.

Para concluir, subrayó que los temas más frecuentes en el huapango son de lugares y animales, como “El Zopilotito” que interpretaba el trío, pero muy en especial de las mujeres, a quienes no se les ofende como sucede con otro tipo de canciones, por el contrario, es elevada al máximo de la creación y belleza.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas