2025-11-19 14:39:50

ESPEJEANDO Por Perseo

Israel Félix Soto convivió con los reporteros de los diferentes medios en la zona del mercado, acompañado del presidente municipal Daniel Andrade Zurutuza y la Diputada Federal Sayonara Vargas, en la que  anunciaron la primera obra relevante para los comerciantes de la calle Nuevo León, como la trasformación de la fachada comercial y la trasformación del mercado municipal. beneficios importantes. Gestionarán presupuesto para cambiar la fachada del pasillo comercial de la avenida Nuevo León y de la zona del laminado, la remodelación total. Concluirán el dren pluvial de la zona de las enchiladeras que a decir verdad está dando muchos problemas a la imagen del sector ……… El presidente de la Asociación de los Municipios de Hidalgo, Israel Félix Soto, anunció la transformación del mercado municipal de la UCLA.

La primera será la conclusión del dren pluvial que pasa por la zona de las enchiladeras, ya que en la remodelación de la nave principal del mercado municipal quedó inconclusa. Esta obra recorrerá gran parte del mercado municipal y concluirá en el puente de la calle Constituyentes. 

La segunda etapa será la construcción de la fachada del pasillo comercial de la avenida Nuevo León, así como el acceso frontal al área del laminado.

Se construirán unos arcos y en la última etapa, viene la remodelación total del interior del área del laminado, el cual, se buscará que tenga similitud con los espacios y el aspecto físico de la nave principal del mercado municipal.

La administración municipal, ya tiene el proyecto concluido de reordenar a los comerciantes ambulantes de los alrededores del mercado, con esto, se desfogarán las arterias principales de dicha zona comercial.

Planear unir el puente de la avenida Nuevo León, con el puente de la calle Sonora, con una losa de alrededor de 5500 metros cuadrados, con un costo aproximado de 70 millones de pesos, recurso que será gestionado en la cámara de diputados federal a través de la asociación de municipios de Hidalgo.

Vaya ambicioso proyecto para Huejutla; y es que si nuestra vocación del pueblo es el comercio, y aquí viene lo interesante. Si logran los recursos para unir el puente de la calle Nuevo León y el puente de la calle Sonora podrán liberar las calles, si no aparece otra organización social de comerciantes abanderando otras causas.

Lo explicamos en columnas atrás, no puede haber comerciantes de primera, es decir locatarios y comerciantes de segunda o tercera, por que definitivamente hemos visto crecer el comercio ambulante de manera desproporcionada, pero además no tienen condiciones insalubres, generan contaminación visual y física como todos los que caminamos por esa arteria sin orden.

Inimaginable una calle peatonal no solo de la Sonora a la Nuevo León, sino hasta Tecoluco se liberarían las calles y acceso a circulación, sin riesgo en las calles antes mencionadas.

Ahora falta ver lo que dice la federación, pués recordemos que ríos y arroyos es responsabilidad del Gobierno Federal y las áreas de gestión no es una tarea sencilla.

Es el mismo tema que ha planteado Ixmiquilpan en sus drenes del pleno centro que buscan cerrar, es un proyecto muy antiguo que no han podido concretar.

Pero en Huejutla hemos creado con el comercio un dragón de 7 CABEZAS, lo saben los comerciantes, el gobierno municipal y estatal.

Primero por que existen poderes fácticos que se han creado en el comercio, en algunos capítulos recuerdan cuando se enfrentaron, hoy no es el caso, pueden incluso percibir que regresó el hijo pródigo al proyecto superior, si bien ya no tiene un color morado, si se aprecia lo bien coordinados que se ven los alcaldes con grandes planes en el futuro inmediato.

A poco tiempo de tomar posesión los nuevos diputados locales, los sobresaltos aún no dejan que las cosas tomen su cauce normal.

Al parecer, por paridad de género, Asael Hernández queda fuera, según dictamen de la sala superior del tribunal Electoral del Poder Judicial Federal que devolvió tres diputaciones plurinominales a MORENA, por lo que el PRD y PANALH se quedan fuera.

Este cambio deja fuera al Panista Asael Hernández Cerón; y el priísta Alejandro Enciso recupera su curul como diputado.

MORENA se queda con 6 diputaciones plurinominales, Francisco Javier Berganza, Adelfa Zúñiga, Lorena Hernández, Ángel Tenorio, Sharon Macotela y Timoteo López.

El PRI se queda con 5 plurinominales, Julio Valera, Rocío Sosa, Michelle Calderón, Juan de Dios Pontigo y Alejandro Enciso.

El PAN alcanza una plurinominal, Silvia Sánchez y se queda fuera Asael Hernández por la paridad de género.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas