17 personas fallecidas al inundarse un hospital en Tula, ha enlutado a Hidalgo; el contexto es delicado porque las precipitaciones pluviales se mantienen y en la Ciudad de México y el estado de México sigue lloviendo, el pronóstico es que continuarán las lluvias; qué difícil situación que hizo al presidente de México referirse al tema, el gobernador de Hidalgo de inmediato se trasladó al lugar, los funcionarios federales hicieron acto de presencia y se ha vuelto una noticia nacional.
Un sismo 6.9 sacudió al norte de Acapulco Guerrero. Morelos, Estado de México, Puebla, San Luis Potosí y se sintió en Hidalgo y se evaluaba daños en el C5I que tremendas noticias registradas anoche 7 de septiembre. Estamos teniendo consecuencias difíciles por el tema del cambio climático y esto nos pone a reflexionar sobre lo que tenemos como desafío en la vida de las próximas generaciones.
Regresando al tema de Hidalgo, las precauciones se habrían ampliado hasta Ixmiquilpan por los desbordamientos del río y esto estaba generando zozobra; por cierto, el mandatario hidalguense Omar Fayad Meneses sobre voló el lugar, pero al llegar por tierra sufrió un percance que volcó la lancha en la que se trasladaba junto con algunos funcionarios de la SEDENA y Protección Civil federal.
Fue en el hospital del IMSS número 5 de Tula en donde sucedió la tragedia, en la que el agua subió de manera imprevista y 17 personas de este hospital COVID que estaban entubadas desgraciadamente murieron, no pudieron atenderse, fueron rescatadas enfermeras, doctores y pacientes que lograron ponerse a salvo.
Es decir, en México vivimos lluvia intensa, inundaciones y sismo, que ya nos dio cifras negras en Hidalgo. El gobierno de México informó que el desbordamiento de río Tula y Tepeji del Río generó 17 muertos en dicho hospital general, 40 fueron evacuados, fueron 10 comunidades de manera preliminar afectadas, 2 mil viviendas dañadas e inundaciones viales.
Instalaron 7 refugios temporales, llegó a Hidalgo por la SEDENA Arturo González Jiménez, responsable en casos de desastres en la que instaló el plan D N III, la Coordinadora Nacional de Desastres Laura Velázquez Alzúa, el Director general del IMSS Zoe Robledo Aburto
Por instrucciones del gobernador del estado Omar Fayad Meneses instaló centros de acopio entre ellos el DIF de Huejutla y es hora de solidarizarnos; por supuesto ese es el punto oficial, si usted no gusta o por cualquier razón no comparte esto, pueden instalar otro, pero por favor sumémonos todos a lo que pasa en Tula.
Las necesidades de la gente son muchas entre agua embotellada, lata de atún, azúcar, pañales para bebé, trapeador, escoba, cloro jabón, cubeta, bolsas de plástico, gel anti bacterial, cubre boca algodón, papel higiénico, es hora de sumarnos todos en pro de algo tan importante y emergente en el que tenemos que participar la sociedad. Es un momento crucial y por supuesto Huejutla siempre ha sido solidario, es hora de ponernos el overol por los demás.
Este momento se vive un difícil cuando vemos colonias inundadas, personas albergadas con necesidades básicas en la que no podemos quedarnos con los brazos cruzados, sino a poner un granito de arena en pro de los demás, sobre todo en un momento en el que vemos agua en el Valle de México, un sismo que afecta varios estados, municipios de Hidalgo inundados, que ha causado decesos y varias colonias afectadas, daños y problemas en la que tiene que haber sumas.
Ayer Omar Ángeles Montiel anunció que su asociación civil Somos Huasteca A. C se suma a la instalación de un centro de acopio que estará en sus oficinas ubicadas en la calle Campeche sin número, local 2 colonia 5 de Mayo en Huejutla o a la altura de los semáforos de Tecoluco, en donde todos podrán solidarizarse en este momento trágico con los hermanos hidalguenses.