2025-11-19 11:16:25

ESPEJEANDO Por Perseo

Los presidentes municipales llegaron en el momento de la pandemia, en el problema de salud radicalizado para la sociedad, e implica sin duda que en los informes de gobierno el rubro de salud provoque un amplio contenido de servicios que se vienen a sumar al ya gigante esfuerzo que venían realizando los gobiernos municipales, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Hidalgo y la federación, con el tema de los problemas de vectores endémicos que tenemos en la región.

Las enfermedades de trasmisión vectorial son enfermedades humanas provocadas por parásitos, bacterias o virus; el paludismo es una infección parasitaria trasmitida por el mosquito anofelinos, la mayoría de las muertes ocurren en menores de 5 años. El Dengue la más conocida es la infección vírica más común trasmitida por el mosquito aedes aegypti que existe en todo el mundo, de lo que seguimos registrando casos severos o muertes por el hemorrágico, que aún nos sigue impactando.

 Sumadas las enfermedades de infecciones respiratorias por temporada, las estimadas en diarreas por contaminación, y de ahí los operativos que hacen las instituciones de salud para revisar las áreas comerciales, además de los barridos sanitarios en caso de temas de enfermos por cólera u otras de gravedad.

El tema central en los municipios en atención proviene de una instrucción internacional de la Asamblea Mundial de la Salud, aprobó la respuesta mundial para el control de vectores 2017-2030, que ofrece orientaciones estratégicas a los países y a los asociados para el desarrollo, y fortalecer urgentemente el control de los vectores como enfoque fundamental para prevenir enfermedades y responder a los brotes.

Como nos readaptamos a esta realidad en la que ya estábamos y llegó COVID 19 y sus variantes provocando una más, por eso los programas en el control de todo esto, solo imaginar el mundo de servicio y atención, en respuesta inmediata se vino encima de los niveles de gobierno, para buscar contener algo tan difícil.

Capacidad científica, técnica, infraestructura para la atención de COVID, sepultó el proceso de atención que se venía desarrollando de manera efectiva y ahora obligó a los gobiernos no solo a adaptarse, sino a modificar la atención, las herramientas de servicio digitales como instrumento para evitar el contacto directo, el sano distanciamiento, pero además como inmovilizar la comunidad que tiene una rutina laboral, campo o comercio.

 Todo es contacto social ¡se nos vino el mundo encima! A un año y ocho meses de pandemia las metas nacionales que se tenían pronosticadas con el tema de vectores, forman parte de un esquema de atención que por mucho hoy no se ve por lo relevante de la pandemia que nos está provocando muertes.

 El cumplir con los objetivos más esenciales, sin duda es atender lo que provoca la muerte, el contexto es que todo provoca muertes, significativamente una más que otras, pero todo repercute en la salud de la población. Más allá de las estadísticas y los números de todo este universo de servicios, hasta la vacunación de la niñez y ahora los adultos con las nuevas vacunas; nos reseteó el mundo en todos los sentidos.

Entendamos hoy que la prevención de la muerte o de las enfermedades que tenemos como consecuencia de no atender lo que ya sabemos, conocemos y que nos han explicado hasta el cansancio, sigue siendo una constante a pesar de las recomendaciones; y es que el tema del virus es mortal en la mayoría de los casos.

 Si bien la vacuna ha frenado la mortandad inicial, siguen siendo tema las variantes de COVID con hechos tan desagradables y difíciles en nuestro diario vivir. De ahí que luego de que llegan las aguas en la huasteca entendamos que sumarnos a toda esta prevención es vital, porque “el COVID-DENGUE” llegó de nuevo. 

 Dejando esto de lado, viene algo más peligroso, la temporada electoral. No estamos diciendo que sea malo, que satanicemos lo esencial de los cambios de poderes por la participación ciudadana, es algo que hemos defendido, sino que la irresponsabilidad se haga presente en los interesados, con reuniones y eventos masivos, que, aunado a esquemas de calentura electoral, se descuiden los protocolos de salud.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas