Por Enedino Hernández/Zunoticia
Huejutla, Hgo.-“En el trabajo que se realiza actualmente, en el proyecto de la Cuarta Transformación (4T) se tienen cosas muy importantes, pero realmente también se ha observado que poca gente ha estado apoyando a este proceso de cambio, como siempre suele suceder, no participan con conciencia, sino que lo hacen por un gran interés grupal o personal”, afirmó el presidente del Comité de Derechos Humanos de las Huastecas y Sierra Oriental (CODHHSO), Pedro Hernández Flores.
Dijo que este tipo de situaciones son las que han provocado que el Proyecto de la 4T no avance, pues no hay conciencia en la gente, “se habla de un proyecto a nivel general, pero se tiene un proyecto que no aterriza en las diversas necesidades que tienen los habitantes de los pueblos”.
Señaló que la gente está sola, sin educación y sin la capacitación necesaria para realizar una adecuada administración de los recursos, “no importa si es que se da o no se da, creo que para ellos lo más importante es manejar el nivel político, aprovechando las necesidades de la gente para seguirlos controlando”.
Pedro Hernández Flores, indicó que lo más grave del asunto, es que no se tocan a fondo cada uno de los problemas que existen, “lo más grave es que se siguen violentando los derechos humanos, se siguen deteniendo a los luchadores sociales, y se siguen asesinando a los defensores de los recursos naturales, de los bosques, del agua”.