2025-11-19 09:49:35

Tianguis de Huejutla, con sabor, olor y cultura.

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huejutla Hgo. – La característica principal de un tianguis es que se ubica de manera específica entre calles y ciertos días asignados, el de Huejutla, considerado tradicional por excelencia, se establece los días domingos en las arterias Nuevo León; Eloxochitlán; México; Sonora y Constituyentes, en la colonia Santa Irene.

Como todos los tianguis, el de Huejutla, el más extenso y concurrido en la región, tiene sabor, color y cultura, en donde se encuentra cualquier producto que se esté buscando, típico, sofisticado, artesanal y de usos de antaño como el comal; huarache de llantas; tabaco en penca para hacer el clásico puro, e incluso pesan granos como café y fríjol, en balanza.

Uno de los lugares del tianguis en donde se concentran artículos que se utilizan en la zona rural, es el estacionamiento del mercado municipal, en donde cada domingo venden en determinados puestos un singular refractario para tener “calentitas las tortillas”, el cual elaboran del llamado guaje, que es un fruto redondo o alargado de un árbol mexicano, del cual también hacen cucharas para el café y una especie de termo muy singular para portar agua.

Asimismo, se encuentra productos hechos con material de ixtle, entre ellos lazos, morrales y el famoso y tradicional sombrero tantoyuquero, muy típico de la región huasteca, confeccionado manualmente en Tantoyuca, Veracruz.

En materia gastronómica, lo más exquisito y a buen precio para cualquier lugareño, es el zacahuil, del cual los domingos en el tianguis hay puestos por doquier; las enchiladas de canasta que venden en un sector del mercado municipal y, por supuesto, el sabroso chojol, entre otros.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas