2025-10-27 11:05:31

Incumple CFE y mantienen bloqueo de vías federales

  • Se mantienen el bloqueo en crucero Tres Huastecas, se llevaron a un funcionario de gobernación, horas más tarde fue liberado para evitar problemas legales. Las vías federales podrían llegar hoy a 48 horas cerradas.


Por Francisco Rosas/ Ángel Velázquez / Moisés Medrano Zunoticia

 Huejutla, Hgo. – Con las vías federales cerradas, el incumplimiento del Estudio Proyecto validado y ofrecido por la Comisión Federal de Electricidad de parte de Daniel Torres V. jefe del departamento de Planeación y el ingeniero Rodolfo Jesús Damián García jefe del departamento de Distribución, quienes comprometieron el 35 % del costo de la obra y se entrometieron en la autonomía municipal buscando comprometer a los ayuntamientos con recursos que no tenían consensados.

De acuerdo con el conflicto que se vive hasta la noche de ayer lunes, estos dos funcionarios habrían sido retenidos en la comunidad y comprometieron a la CFE con recursos de un estudio- proyecto que no tienen aprobado, que todo indica no existe en las oficinas centrales, pero además consideraron a los ayuntamientos, no teniendo injerencia directa en ellos, lo que ha mantenido el impacto a la sociedad con el cierre carretero y daños económicos por varios millones de pesos.

El error de los funcionarios de CFE al pretender engañar a los campesinos, para lograr ser liberados y considerar un estudio proyecto inexistente, generó que polarizaran la región y están hoy están contra la pared, pues en el caso del ayuntamiento de Huejutla solo tiene daños en la localidad de Ecuatitla que bien podrá resolver el municipio con un trasformador.

 En el caso de Huazaligo de las 4 comunidades solo dos son afectadas y estas también pueden tener solución desde recurso municipal. El mayor daño está centrado en localidades de Atlapexco en el que son rehabilitaciones en poder de la federación, toda vez que es esta entidad la que cobra. Aun así, el alcalde Julián Nochebuena Hernández ha mostrado sensibilidad y les ha planteado aportar como obra, siempre y cuando se considere como obra prioritaria en su asamblea, por lo alto del costo.

La tarde de este martes, se cumplieron más de 36 horas del bloqueo en el crucero de la carretera Tres Huastecas, que mantienen campesinos de 14 comunidades de los municipios de Atlapexco, Huazalingo y Huejutla.

Los manifestantes informaron que hasta el momento no hay acuerdos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que no han sido atendidas sus peticiones que gestionaron desde hace más de 13 años, sobre la reubicación de la red de energía eléctrica, ubicada en el margen del río “Venados” y que conecta a más de 10 comunidades de los municipios antes mencionados.
Los inconformes piden una audiencia con el gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, para que le den solución a la problemática, ya que tras el paso del huracán Grace en esta región de la huasteca y sierra hidalguense, causó afectaciones a la red eléctrica y varios postes no han sido rehabilitados, por lo que refieren que no van a levantar el bloqueo hasta que atiendan sus demandas.

Retienen a funcionario de gobernación unas horas

Manifestantes que mantienen bloqueada la carretera México – Tampico a la altura de las Tres Huastecas liberaron al funcionario retenido después de aproximadamente 6 horas.

Los hechos ocurrieron la tarde del día martes alrededor de las 16:00 horas, cuando varias personas arribaron a bordo de tres camionetas a las afueras de la Subsecretaría de Gobierno ubicada en la calle Nicandro Castillo de la zona centro, con la finalidad de realizar la detención de un funcionario identificado como Cristian Paul Olivares a quien trasladaron a las Tres Huastecas donde se mantiene hasta el momento un bloqueo por manifestantes de los municipios de Huejutla, Atlapexco y Huazalingo.

Lo anterior debido a que los inconformes piden el cambio de transformadores, reparación de postes de energía eléctrica y el mantenimiento de las líneas a personal de CFE, quienes no han dado respuesta a las peticiones que desde hace tres años se han gestionado, así mismo, no se han presentado a dialogar con los manifestantes.

Sin embargo, después de aproximadamente 6 horas de la retención finalmente dejaron libre al funcionario alrededor de las 22:30 horas, lo anterior tras recapacitar que ellos buscan su obra no generar irregularidades o presuntos hechos que pudieran considerarse delitos.

 El caso podría haber rebasado al gobierno del estado de Hidalgo y estar en manos de la Secretaría de gobernación federal, se mencionan posibles denuncias federales de ciudadanos afectados por el cierre de vías federales, daños en traslado de mercancía, lo que traería serias consecuencias ante las afectaciones para terceros.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas