Por Ángel Silverio/Zunoticia
Jaltocán, Hgo. – Felipe Amador, del Concejo Cultural Jaltocán, dio a conocer que se necesita reforzar las acciones para promover la lengua materna en el municipio y la región, e incluso dijo que los gobiernos desde lo federal hasta lo municipal, han puesto énfasis en otras cosas, y muy poca en el tema cultural y el rescate de las lenguas originarias de las diferentes etnias que hay en el país.
“Nosotros hemos descuidado esa parte, y queremos que a la lengua materna se dé continuidad, es decir que se trabaje desde el nivel básico, secundaria, y también desde las universidades, aquí nos corresponde el náhuatl, pero hace falta como ofertarlo o motivar a la gente que no conoce ninguna lengua indígena, estamos pidiendo por eso, al gobierno del estado a través de las dependencias que nos consigan espacios en la televisión, no tenemos espacios para dar a conocer nuestra lengua” precisó.
El profesor, apasionado por la cultura y las tradiciones, dijo, – “Estamos pidiendo apertura para que la gente conozca nuestra lengua, el náhuatl es una lengua muy codiciada por extranjeros, desgraciadamente los que no conocen, no les interesa, no lo aprecian y debemos seguir insistiendo en que lo retomemos”.
El también cronista del municipio, lamentó que los gobiernos no pongan la atención que se requiere en este tema, – “Que nos disculpen los gobiernos pero como que le dan más prioridad a lo político, a lo material, y lo cultural como que se ha ido rezagando, lo han dejado en el olvido, ese es el exhorto, la invitación, necesitamos armar una gran campaña, una gran jornada donde se sumen desde el presidente de la republica hasta el delegado del barrio, todos los sectores sociales para darles vida a estas lenguas que ya quedan menos del 50 por ciento”.