2025-10-27 13:23:17

Frente frío número 2 provocará lluvias intensas en gran parte del país

  • El frente frío se extiende desde el norte del golfo de México hasta Veracruz; se pronostican lluvias torrenciales en Campeche, Chiapas y Tabasco, las cuales podrían ocasionar desbordamiento de arroyos e inundaciones.

Por Redacción/Zunoticia

Ciudad de México, CDMX. – Sus bandas nubosas producirán lluvias puntuales torrenciales (de 150.1 a 250 mm o litros por metro cuadrado) en Campeche, Chiapas y Tabasco; lluvias puntuales intensas en Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Veracruz; lluvias puntuales muy fuertes en Colima, Guerrero, Hidalgo y Puebla (de 50.1 a 75.0 mm o litros por metro cuadrado); y lluvias puntuales fuertes (de 25.1 a 50.0 mm o litros por metro cuadrado) en Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán.

Se espera la ocurrencia de avenidas súbitas en cuencas pequeñas, desbordamientos de arroyos y ríos, inundaciones urbanas y corrientes de lodo en los estados de Campeche, Chiapas y Tabasco.

El frente frío número 2 interacciona con un canal de baja presión extendido sobre el sureste del territorio nacional, así como una nueva onda tropical que se aproxima al sureste del país.

Ten en cuenta que algunas presas pueden o no contar con el control de sus descargas por vertedor, por lo que debes mantenerte atento a los avisos de Protección Civil.

Si vives en estados, municipios, regiones o cerca de ríos, es importante que revises los avisos de Protección Civil, ya que es posible que se presenten inundaciones fluviales y pluviales. Por otra parte, si vives en zonas urbanas mantén limpias las alcantarillas cercanas a tu hogar y guarda contenedores de basura u objetos que se encuentren al exterior de tu casa y que puedan obstruir las alcantarillas.

Mantente informado sobre los avisos meteorológicos de tu localidad, además se exhorta:

  • Sé precavido, no camines ni conduzcas por calles inundadas, puede haber coladeras sin tapa
  • Revisa rutas de evacuación de tu localidad
  • Localiza los refugios temporales más cercanos
  • Mantén tu mochila de emergencia cerca
  • Evita salir durante la presencia de la tormenta
  • Guarda documentos importantes en un lugar donde no se mojen
  • Revisa las instalaciones eléctricas de tu casa y colonia; en caso de existir cables sueltos avisar a las autoridades
  • Evita cruzar ríos u arroyos, ya sea caminando o en automóvil

Infórmate en fuentes oficiales, la información más actualizada se publica en las redes sociales de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y del Servicio Meteorológico Nacional. Evita difundir rumores.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas