Hidalgo la gran incertidumbre. Por muchos sexenios Hidalgo habrían tenido incertidumbre por la definición del candidato a gobernador, pero no de quien ganaría el proceso electoral al interior; el PRI parece está en este momento en otro término en la óptica ciudadana, sin que lo anterior sea oficial. Pero no es diferente al pasado, todos están atentos a lo que se vive y se resuelva, pero en Movimiento de Regeneración Nacional.
Para definir los grupos políticos hacia abajo, en medio y arriba, será cuando surja el candidato o candidata de MORENA, mientras el resto puede estar a la expectativa política, a jugar su juego en el escenario, los tinglados electorales están sujetos al acomodo de una pieza por la candidatura en Hidalgo. Confiados en Morena creen que quien quede, habrá de ganar el proceso electoral, solo falta que suceda algo inesperado, que nadie cree que pueda suceder; por que traen su corazón palpitando a flor de piel.
Pero en esto de la política es impredecible todo, está el escenario que indica posibilidades a Morena, -de acuerdo a la óptica de los mismos morenistas-, lo que van diciendo en su caminar es que ya ganaron, sin que tengan candidato definido, sin que exista un proceso electoral o una jornada electoral finiquitada. Lo que dicen es de acuerdo a sus perfiles en la punta de tres que aseguran cualquiera puede ser, y parece que han menospreciado a algunos personajes de la Cuarta Trasformación.
La figura de Abraham Mendoza Zenteno es específicamente un proyecto natural que no está en la dinámica de echar las campanas al vuelo, pero está en la línea de su interés participar si es requerido. El senador de la república Julio Menchaca Salazar es un proyecto natural por sus alcances y logros obtenidos; hay otras figuras, Cuauhtémoc Ochoa proveniente del Partido Verde Ecologista de México hoy sumado al interés del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, a lo que diga por la Cuarta Trasformación; del maestro Pablo Vargas padrastro de Arturo Herrera, de la corriente dura del cual salió Salvador Torres Cisneros, que le han dado poco foro, pero sigue caminando entre nuestras comunidades sin ser detectado.
Del maestro Moisés Jiménez líder sindicalista. Por ejemplo ¿qué hay para el líder magisterial?, qué o con qué y quién, va a jugar con la Cuarta Trasformación, no olvidemos que fue coordinador nacional de promoción política por Andrés Manuel López Obrador con el magisterio, del que se dice vienen los temas magisteriales nacionales, viene el magisterio a pelear sus espacios ganados dentro de la Cuarta Transformación.
Es decir las corrientes políticas o tribus ya están atrincheradas, apuestan a que ya cambió de parecer el presidente de México, a que Morena vive otro momento diferente al inicio de la Cuarta Trasformación y que los intereses han modificado las decisiones políticas por las figuras de primer plano que tienen nombre.
El país necesita ruta política, para eso requiere pesos y contrapesos nacionales, el debate al interior sobre la postura que deba asumir los legisladores del PRI en torno a la reforma de energía del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, ha creado una sonaja de interpretaciones. El presidente de México los invitó a los priistas al nacionalismo, -de acuerdo a la interpretación- cuando les pide regresar al momento que truncaron esa ruta los neoliberales.
El silencio mostrado por el dirigente nacional del PRI Alejandro Moreno, en comparativa con el rechazo que hizo el Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática contra esa iniciativa, nos obliga a trasladarnos a la VII reunión plenaria del PRI dónde el coordinador de la bancada del senado Miguel Ángel Osorio Chong y el coordinador de la cámara de diputados Federales Rubén Moreira, acordaron junto al CEN del PRI, trabajar unidos.
Tampoco los hidalguenses somos tan infantiles para no entender los rejuegos políticos en torno al futuro de los estados.
La incertidumbre es amplia, mientras los morenistas tienen su definición de triunfo, pronto les llega la encuesta en la que entran todos los aspirantes, no solo de Morena; eso lo deben de entender. Morena hace un levantamiento de todos, fue así como en San Luis Potosí la doctora Mónica Liliana Rangel Pérez ex secretaria de Salud del gobierno de Manuel Carreras, ganó la candidatura de Morena, obligó al sentimiento nacionalista tener una segunda opción en el Partido Verde que finalmente ganó.
Solo que en Hidalgo no habrá Partido Verde compitiendo, pero quizás Movimiento Ciudadano o candidaturas independientes, entonces… ¿depende de una encuesta al interior de Morena, habrá tómbola o el dedo definirá? Esta incertidumbre es una tendencia a la que a todos mantienen con lupa.
Por eso en esto de la política, nadie es menor o de mayor valor, el menos esperado puede traer la fortuna de construcción de un proyecto político que defina en coyuntura.