Por Enedino Hernández/Zunoticia
Huejutla, Hgo. – Desde hace más de 50 años, Gabriel Caro vende previo y durante la fiesta, las tradicionales máscaras de Xantolo; por lo que recomienda a la población en general conservar esta importante herencia de los abuelos.
Al momento expone que, con toda anticipación los integrantes de las cuadrillas de las comunidades de esta zona de la huasteca se acercan a su expendio para buscar las máscaras de plástico, hule y de madera.
Explica que, estas máscaras son las que utilizarán las cuadrillas de disfrazados para bailar casa por casa en sus pueblos, durante la fiesta tradicional del Xantolo.

Indica que, a pesar de la crisis económica que se tiene y sumado a ello, la contingencia sanitaria que se padece por el Covid 19, la gente ha estado acudiendo para adquirir las máscaras xantoleras.
Actualmente, subraya que, las tradicionales máscaras se cotizan en 200.00 pesos de madera natural y en 300.00 las que están ya pintadas; además, se tienen otras de plástico con la imagen de diversos personajes que tienen un costo de 15.00 pesos.
Gabriel Caro, expone que, en este año la celebración del Xantolo se espera con un mayor movimiento comercial en comparación con el año anterior, cuando se vieron seriamente afectados por la pandemia.
Normalmente, el conocido comerciante expende sus productos Xantoleros sobre la avenida Nuevo León, en esta ciudad de Huejutla de Reyes.
Por todo ello, recomienda a la población en general seguir conservando esta importante fiesta tradicional, invitando a los padres de familia para que enseñen a los niños y jóvenes la manera en la cual realmente debe de celebrarse el Xantolo.