2025-11-05 09:47:05

Cotizado el precio del chile piquín en la huasteca

Por Francisco Rosas/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- Uno de los productos que se cotiza con el precio elevado en la mesa de los mexicanos y que cuesta entre mil y mil 200 pesos el kilogramo, es el chile piquín, también conocido como chile de árbol o chiltepín, lo cual se está comercializando en los tianguis, ya sea seco o recién cortado de la planta.

En breve charla con los hombres y mujeres del campo provenientes de comunidades rurales, entre ellas María Antonia Hernández Martínez, mencionaron que el costo de este ingrediente picoso se elevó considerablemente, porque difícilmente se puede conseguir, no es su temporada y además fue afectado por la sequía.

La gente lo busca y lo compra al precio que esté, ya que debido a una de sus características de esta variedad de chile piquín, le da sabor a las comidas y no es dañino para la salud, como otras variedades de chiles.

Señalaron que el precio elevado del chile piquín, también conocido como chile de monte, es porque en la región no se da esta clase de chile, es difícil que una planta crezca y sobre todo solo se da en lugares fértiles para su producción.

Esta variedad de chile, siempre se ha conseguido cara, cuando es la temporada de producción, su costo es de 600 pesos el kilogramo, pero de ahí no baja y ahora que no es su temporada, se incrementa a mil pesos o más porque es difícil de encontrar.

Los comerciantes refieren que hay otras variedades similares a este chile, pero no tienen el mismo sabor y su precio es mucho menor y se puede conseguir hasta en 200 pesos el kilogramo, pero no tiene nada que ver con el chile que todos conocemos como piquín y se consigue más caro cuando se oferta ya seco, enfatizaron.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas