2025-11-05 07:59:36

ESPEJEANDO por Perseo

Se instaló el tianguis de Xantolo en Huejutla, llegaron los comerciantes que manejan el barro, se instalaron también ya algunos vendedores de velas, flores, sotol y todo lo que vaya a necesitar para el altar, los comerciantes ya están en las calles y tenemos que ayudar todos a que les vaya bien, primero porque el impacto para ellos en esta temporada de pandemia ha sido muy difícil.

Si bien lo ha sido para todos, los que contamos con trabajo seguro tenemos que ser conscientes de la necesidad que impera en algunas de las familias que se dedican y sobreviven de la artesanía, estos que se instalan son los que hacen artesanía, los que con sus manos moldean el barro y de donde podemos disfrutar reflejar nuestra identidad como huastecos ……………   El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Atilano Rodríguez Pérez recordó que el cincuenta por ciento de escuelas ya regresaron a clases presenciales y solo se espera el otro cincuenta por ciento y se habrá de decidir en las próximas semanas en el consejo de salud del estado de Hidalgo; el regreso escolar lleva las medidas preventivas para evitar contagios del covid 19.

 Se tiene en puerta una tercera etapa en el regreso a clases, recordemos que inicialmente fue en agosto que regresaron alumnos de 20 municipios a clases presenciales, luego se agregaron 22 municipios más, y en la tercera etapa se espera el regreso de 42 municipios, todo lo anterior tiene que ver con valoraciones puntales de la Secretaría de Salud y la SEPH y en esto el maestro juega un rol preponderante, para observar a los niños para poder detectar cualquier síntoma de alerta.

El secretario reconoce que hay 70 u 80 casos en el estado, pero no han sido contagios en las escuelas, si no crece el número de contagio vendrán decisiones de ese regreso a clases en los alumnos que faltan, pero eso depende del Consejo de Salud …………. En San Felipe Orizatlán la presidente municipal Erika Saab reconoció que se trabaja a marcha forzadas por personal de las diferentes áreas del ayuntamiento municipal, para poder ofrecer una excelente programación para los eventos de las fiestas del Xantolo, con lo cual se pretende posicionar al municipio como un referente de cultura y tradición en la entidad.

Si bien hay semáforo verde y podrán tener la oportunidad de presentar un importante espectáculo que trascienda, pero más allá de lo anterior tiene San Felipe Orizatlán un reto. Es importante lo que sucede en Tamazunchale y que debe de repercutir en los municipios de Hidalgo. El gobernador Ricardo Gallardo, dio inicio a la ampliación del factor turismo que normalmente iniciaba desde El Naranjo San Luis Potosí, Real de Catorce, y terminaba hasta Xilitla con las pozas de Edward James.

El anuncio es que hacen trajineras para el río Moctezuma de Tamazunchale y como todos sabemos la alta gama de europeos que atrae esa zona, bien debieran comenzar a ampliarse las ofertas de turismo para municipios hidalguenses de la zona norte en huasteca y sierra, para comenzar a competir con atractivos que amplíen la ruta de los miles de turistas que llegan a la huasteca potosina. Y no es que se tenga algo en las variantes alimenticias, lo que si debiera haber es un evento de nuestro emblema gastronómico local, y se ha quedada corta la visión, por eso decimos que en San Felipe y nuestra huasteca y sierra debe comenzar una proyección diferente, debe crear su áreas de oportunidad en la que el turismo nacional e internacional tenga mayor presencia en esta región y si ya tenemos la cercanía de San Luis Potosí con una visión de seguir fortaleciendo el turismo, solo necesitamos ampliar el atractivo aún más a nuestros pueblos como complemento …………..  Dicen que a río revuelto ganancia de pescadores, y eso es lo que seguramente habrá de darse en MORENA, esto porque mientras los “dizque amigos personales” y simpatizantes de los “suspirantes” a la candidatura de ese partido “se desgarran las vestiduras, se amenazan y se ofenden” en redes sociales, hay quienes por debajo del agua y de manera muy discreta avanzan construyendo la posibilidad de ser el “caballo negro” que entrará para unificar a las más de sabrá Dios cuántas tribus se han formado, para sanarles sus heridas y unificarlos en su alrededor… Y una muestra de esa revoltura que se da dentro de MORENA, se podrá ver el domingo cuando en la Bella Airosa se celebre la sesión del consejo estatal que preside Andrés Caballero, a la cual han sido invitados los consejeros de todos los rincones de Hidalgo, al menos así se ha dicho, sin embargo, hay quienes aseguran que esa reunión será de “puros cuates” y que posiblemente haya irrupción de los antagónicos a la actual dirigencia; esto para exigir se les den los espacios que “merecen por ser fundadores, y porque a brazo partido lucharon con AMLO para llevarlo a la presidencia de la república”, y ante esa declaración pues no ha faltado quien exprese el famoso “hágame usted el favor”… lo importante es que mientras en MORENA se dan con la cubeta y la cacerola en chismes, dimes y diretes de vecindad, hay personajes que poco a poco crecen y que resultan atractivos al electorado por su bajo perfil y porque no andan en boca de todos por habladurías… Ojalá y los morenistas – fundadores, miembros activos, simpatizantes, chismosos y demás agregados- entren en razón y se disciplinen para mejorar sus oportunidades, de lo contrario llegarán al encuentro más desinflados que un balón de fútbol llanero, porque de momento se ven más cansados y el juego no comienza…  

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas