2025-11-05 11:12:31

Participará el ISSSTE En la Ruta del Pescado de Moctezuma

  • La instrucción del director general, Luis Antonio Ramírez Pineda, es fortalecer el programa 3×1: 3 por mi salud para concientizar a la población sobre la importancia de responsabilizarse por su salud, el objetivo: Director Normativo de Salud.
  • Instalará módulos a lo largo de las comunidades indígenas de las culturas totonaca, otomí y náhuatl de los estados de Veracruz, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México, que contempla la carrera de relevos.

Ciudad de México. – El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) participará el 5 y 6 de noviembre próximos, en la segunda edición de la Ruta del Pescado de Moctezuma que organiza la Secretaría de Turismo, con el objetivo de impulsar el programa 3×1: 3 que busca concientizar a la población sobre la responsabilidad de cuidar su salud y evitar enfermedades crónicas como la hipertensión, diabetes, obesidad y padecimientos renales que registran un incremento en todo el país.

La instrucción del director general, Luis Antonio Ramírez Pineda, es que a través de la Estrategia de Atención Primaria del ISSSTE: ECOS para el Bienestar, el Instituto colabore en acciones específicas que impacten directamente en la salud de las comunidades de la ruta del Pescado de Moctezuma, mediante la promoción de actividad física y deportes, dijo el director Normativo de Salud, Ramiro López Elizalde.

Subrayó que la emergencia sanitaria dejó al descubierto la gran desatención en estrategias de salud y, en consecuencia, el incremento de enfermedades crónicas, acrecentadas como consecuencia del consumo de productos alimenticios industrializados denominados “chatarra”, ausencia de educación nutricional y de fomento al ejercicio y actividades deportivas, teniendo como consecuencia que hay más muertes por padecimientos crónico degenerativos que por COVID-19.

Ramiro López explicó que el programa 3×1: 3 por mi salud contempla: Hoy y mañana 10 mil pasos por mi salud; Hoy y mañana sin comida chatarra y, Hoy y Mañana sin bebidas azucaradas.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas