- Apertura para las Instituciones de Educación Superior en el Congreso Federal.
Ciudad de México. – La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados, realiza Mesas de Diálogo bajo el esquema de Parlamento Abierto, rumbo al Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, foro donde este lunes correspondió a la temática de Desarrollo Social que implica el mejoramiento de vida de la población y que engloba todos los ámbitos de la educación.
Durante esta mesa, se hizo un llamado para ampliar el presupuesto, adecuarlo, que sea equitativo e incluyente para el sistema educativo; se dijo que es fundamental asignar mayores recursos, para infraestructura, formación docente y becas suficientes para todos los niveles educativos.
Los egresos permiten organizar los recursos para ejercerlos de manera eficiente en el Desarrollo Social, lo que representa el gasto público en beneficio del país, en este foro los invitados dieron sus puntos de vista para el cumplimiento de metas y planear estrategias que permitan mejorar las condiciones de la educación.
La diputada federal hidalguense por el distrito 01 en Huejutla de Reyes, Sayonara Vargas Rodríguez, integrante del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), recibió a representantes del sector educativo, quienes expusieron rubros ausentes en el presupuesto, a fin de que se consideren a la hora de etiquetar los recursos.
Durante este ejercicio, participaron Jaime Valls Esponda, secretario general ejecutivo de la ANUIES; René Antuna Contreras, coordinador estatal de Telebachillerato Comunitario Durango; Raúl Martínez Hernández, presidente de la Asociación Nacional de Universidades Tecnológicas; José Mustre de León, director general del CINVESTAV; y Cecilia de la Garza Martínez, presidenta de la Asociación Nacional de Universidades Politécnicas, quienes fueron convocados por la diputada Sayonara Vargas.
Por otra parte, al finalizar el Parlamento Abierto, Vargas Rodríguez, recibió a una comisión de vecinos del municipio de Tula, que externaron la situación actual que viven después del desbordamiento del Río Tula y Río Rosas.