2025-11-04 00:47:38

La calaverita de azúcar: icono más representativo de Xantolo

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- El altar para la ofrenda durante la celebración de Día de Muertos o Xantolo, es el espacio en que colocan diferentes platillos y bebidas que gustaban a los familiares difuntos en vida: dulces; pan; tamales; fruta y cerveza, que es lo más esencial, sin olvidar uno de los iconos más llamativos y representativos de la tradición, las calaveritas de azúcar.

Al respecto, algunas personas manifiestan que la colocación de calaveritas de azúcar en los altares de Xantolo es una de las tradiciones más antiguas, ya que es de origen prehispánico, la cual todavía degustamos ya que significa que “desmoronamos a la muerte con dulzura y nostalgia”, por eso la comemos a mordidas pequeñas mientras la sostenemos en las manos como un trofeo que nos sonríe.

Quien se identificó con el nombre de Raquel González de Castillo, enfatizó que una calaverita de azúcar en nuestros días puede no solo estar en los altares, también en algún escritorio, ya que no es de sorprender que alguien nos obsequie una con nuestro nombre en la frente

Agregó que si se le regala una de estas calaveritas exhibiendo el nombre de alguien, que aún vive, se le está guardando un lugar en el más allá.

Para finalizar, enfatizó que las calaveritas de azúcar que se colocan en el altar de ofrenda simbolizan el recuerdo de los seres queridos que ya no están con nosotros y nos invita a reflexionar sobre el destino que todos compartiremos.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas