2025-11-18 22:10:08

ESPEJEANDO por Perseo

San Felipe Orizatlán en este momento vive un gran contraste; Carlos César Pérez Escamilla no perdió en el pasado proceso electoral, ganó presencia, arraigo, conocimiento y experiencia, que nunca se pierde en campaña. Sobre todo cuando participas por primera vez o cuando los números no salen debemos ser objetivos; lo que logró con esas buenas intenciones, con amigos de más, solo era la base para lo que sigue.

 Pero perdió todo por una parranda, por una noche de juerga y lo que parecía un ejercicio positivo, el del llamado a los hombres de a caballo o que gustan de ser jinetes, parecía un buen inicio al regreso de la civilidad, la conciliación social y la obligada participación con la sociedad, por donde lo quiera ver. La venganza no es buena consejera. ¿Esperará que un diputado local lo apoye?

Contrario a este suceso, Víctor Fernel Guzmán Arvizu se vio en la necesidad de suspender su programa que hizo días después, en el que nos muestra la buena cara del hijo bien nacido en Orizatlán, el que incluso perdiendo en la elección para legislador local, se levanta dando gracias al creador, pensando en que a los demás les vaya bien, pero además impulsa un proyecto para alivianar la carga de la sociedad, la que duele en su diario vivir.

Es decir, no hace mucho observamos y con buena esencia un anuncio que previo a su participación política de Carlos César Escamilla se vestía de cultura, de una  buena voluntad por los demás, por los valores de nuestra gente y sus raíces. Tras terminar su campaña en la que no logró el objetivo, se olvidó de su buen momento para hundirse en una rivalidad estéril, errónea, que hasta hoy huele a equivocado.

Víctor Fernel Guzmán Arvizu un sujeto también joven que incursionó en el proceso pasado por la legislatura local, que no ganó electoralmente, pero entendió que en ese balance personal de sus recorridos y observar tantas necesidades, le  movió al grado de estructurar su propia estrategia para ir a agradecer, teniendo enfrente un reto en la que se renovará la siguiente gubernatura, sería infantil no entender  que estará presente en la región.

 Más allá de lo anterior debemos tomar en cuenta que esta iniciativa de llevar apoyos, de buscar construir en una sociedad que ante la pandemia está derrumbada en su economía, sobre todo madres solteras, mujeres embarazadas, niños con problemas nutricionales, hoy todo mundo quien meta el hombro para ayudar a alguien más, sin duda es bienvenido, es de un alto reconocimiento público ……………. Siguiendo en este municipio de Orizatlán, ya se anuncia una marcha organizada por la sociedad, en la que los hechos funestos en la que, pareciera, se ha envuelto el apellido Escamilla; el mensaje que pretendían mandarle a la sociedad finalmente, podría terminar por enterrarlos, políticamente hablando; han estirado la liga llevando demasiado lejos las cosas.

 La gente en este municipio quiere saber cómo ocurrieron las cosas de esa fatídica madrugada, y piden justicia, esa solicitud del pueblo nadie la puede callar, tampoco se trata de dejar de verlo o de escucharlo, tiene que resonar, trascender, que la huella de la tragedia quede marcada, mucho menos de que al pasar del tiempo siga la trayectoria equivocada.

La rabia e impotencia es notorio en la familia de Francisco, hay elementos muy claros para ubicar a los implicados, es ahora cuando la exigencia para el galeno Escamilla, que tanto buscaba ser protagonista, le obliga a aclarar, a dar la cara a la sociedad. Finalmente es un representante social, tiene un encargo que le dio el voto ciudadano que le respaldó en su candidatura a la alcaldía por Nueva Alianza.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas