Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Debido a que en fecha reciente, después de dos años, fue autorizado el ingreso de personas al parque central, el cual permaneció vetado por la contingencia sanitaria del COVID-19, madres de familia advierten sobre el peligro que representa para los niños una abertura que ostenta el barandal del kiosco municipal.
Subrayaron que el lugar más atractivo para los residentes y visitantes, en especial los domingos, es el jardín central y el sitio preferido de los niños para jugar, es la parte alta del kiosco, cuyo barandal en uno de sus lados tiene una oquedad en la cual cabría perfectamente un infante pequeño.
Por tal motivo, quien responde al nombre de Maricela Quintanilla Diaz, solicita públicamente al Gobierno Municipal la reparación del daño, ya que la asistencia de familias, como antes de la pandemia, pronto se hará generalizada y no vaya a ser “la de malas” -dijo-, que un pequeño se precipite al vacío en un descuido de sus padres, accidente que podría ser fatal.
Sin embargo, indagando al respecto, el ex- director de la dependencia de Turismo Municipal, Benjamín Aguiñaga Olivares, expresó en su momento que el quiosco está protegido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por lo que correspondería al personal adscrito realizar la reparación, obviamente, previa solicitud del gobierno municipal.
Es oportuno destacar, que el kiosco de Huejutla, que fue traído de Francia, según datos oficiales, permaneció en el Zócalo de la Ciudad de México de 1875 a 1914, por lo que, aunque su estructura es sencilla, se encuentra en el marco de la relevancia nacional, por lo que el municipio debería de requerir su rehabilitación, opinan algunas personas conocedoras de la historia.