2025-11-05 05:16:51

¿Quién trajo los restos de Manríquez y Zarate a Huejutla y en dónde yacen?

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huejutla, Hgo. – Considerando que el primer Obispo de la Diócesis de Huejutla, Monseñor José de Jesús Manríquez y Zarate, es uno de los personajes que ha destacado en la historia de México, ya que fue el primero que propuso la canonización de Juan Diego en Roma y apoyó de manera decisiva el “Alzamiento Cristero”, hay personas interesadas en saber ¿Quién trajo sus restos mortales a Huejutla y en dónde yacen?

Indagando al respecto, el actual gobernante de la Diócesis de Huejutla, Monseñor José Hiráis Acosta Beltrán, manifestó en su momento que Manríquez y Zarate nació en León, Guanajuato en 1884, y falleció en la Ciudad de México en 1951.

Agregó que, fue sepultado en el monumento de Cristo Rey, en Silao, Guanajuato, pero en 1988 sus restos fueron trasladados a Huejutla por el en ese año Obispo de la Diócesis, Juan de Dios Caballero Reyes; yacen en el primer nicho de la Iglesia Sagrario Catedral, concretamente en donde se encuentra Jesús de Nazaret

Es oportuno destacar, que algunos habitantes interesados en la historia regional e incluso fieles católicos, como Azucena Hernández Díaz, refieren que según las crónicas eclesiásticas Manríquez y Zarate fue preconizado obispo de Huejutla por el Papa Pio IX, siendo consagrado el 21 de febrero de 1923.

Para finalizar, comentaron que siendo Gobernador del Estado de Hidalgo el coronel Matías Rodríguez, estalló el conflicto religioso llamado “La Cristiada”, que prevaleció entre los años de 1926 y 1929, por lo que en protesta publicó un documento denominado “Sexta Carta Pastoral”, en el cual se oponía con violencia a la política que en materia de culto impuso el presidente Plutarco Elías Calles, por lo que fue aprehendido y desterrado del país.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas