Mientras los optimistas hablan de “Buen Fin” y los simples mortales entendemos que la capacidad adquisitiva del salario mínimo, se ha pulverizado, es decir, con una inflación de más del 6 por ciento en comparación con el antes de la pandemia, una canasta básica por las nubes, los alimentos primarios imposibles de adquirir, y muchos tendrán que ir por un segundo empleo para poder sacar adelante a la familia.
No hay tal Buen Fin, no tenemos ni siquiera en el burócrata una expectativa positiva en cuanto a esos aguinaldos o bonos que con todo y lo que quieran este año les alcanzará para menos, solo los ciegos, que vivimos de un paraíso que no existe, es decir, cuando cambias estos indicadores por felicidad, por moral y dejas de ver los indicadores por conveniencia política, por ejemplo, será quizá uno de los aspectos a valorar entre la sociedad …………….. En serio, los morenistas extrañan a su candidato eterno y buscan instalarlo por la máxima magistratura en una tercera ocasión, pero esta vez con el uniforme guinda y mire que el presidente de la Junta de Gobierno no se deja intimidar con las grandes esferas del gobierno federal, y se aventó al ruedo buscando estar en el contexto social.
El que se ha mantenido quieto ha sido Abraham Mendoza Zenteno, el delegado de programas federales, quien pues no necesita este tipo de eventos, su posición frente a los programas federales en el estado de Hidalgo en automático lo posiciona políticamente, a la par de quienes ya se mostraron públicamente.
Teniendo el ejército de servidores de la nación que entregan programas federales, pues parece que su posición está más que definida, ya los vimos con casacas puestas y en eventos gritando lo propio en respaldo de su jefe, ahí seguirán una ruta de bajo perfil, pero con los ánimos bien puestos en el horizonte de este proyecto a la gubernatura.
Pero el senador de la república Julio Ramón Menchaca Salazar, a estas alturas parece ya le dio dos vueltas al escenario que lo mantiene de alguna forma como puntero en las encuestas, aunque eso se decidirá una vez que venga la encuesta buena, mientras ya corrieron los comentarios de que un Senador será gobernador, que un fundador será gobernador y ayer se escuchó que un trovador será gobernador. La tonada es la misma, porque de que lo más importante fue las rolas que con guitarra en mano en un palomazo se dejó sentir Francisco Xavier Berganza; y es que ahora fue gratis e iba bien preparado ……………. La legisladora federal Sayonara Vargas Rodríguez, la legítima legisladora del Distrito 01 con cabecera en Huejutla, se mantiene muy activa desde el inicio de su labor, más allá de lo activo, congruente con lo que prometió y sus luchas en pro de las mujeres, de la gestión del presupuesto para Hidalgo, de la lucha por gestión en medicamentos para niños con cáncer, pero además su posición de respaldo a favor de la ciencia y tecnología en el país.
En conferencia de prensa Vargas Rodríguez fue clara en su posicionamiento en Pachuca, sobre que no hay apoyo al rubro del gobierno federal, luego de presupuesto para el país, además de a favor del Sincrotrón que en un inicio del gobierno de Omar Fayad se propuso como una intención que la comunidad científica de México obtuviera su espacio para la investigación, a la par del mundo en temas de trascendencia internacional.
Sayonara levanta la voz fuerte, su mensaje es importante, cuando todos callan, por ser una gran mayoría y cuando las minorías asumen una posición crítica en la que asegura que son solidarios con los científicos e investigadores porque el gobierno federal les quitó más de cien fidecomisos que han creado un fuerte impacto para la comunidad científica.
Acompañada de la legisladora del PRD Olga Luz Espinoza, dentro del grupo parlamentario y de la Alianza Va Por México, en la que aseguraron van a una batalla por el presupuesto por la ciencia y tecnología, en la que consideraron que el presupuesto era la radiografía de las prioridades del ejecutivo.
Consideraron las legisladoras federales que después de la pandemia invertir en ciencia debería ser la prioridad en el país, como lo hace el mundo y que el presupuesto debiera de ser del 1 por ciento de Producto Interno Bruto; lamentaron que el gobierno federal diga que se le estaba apoyando con el 2 por ciento cuando la inflación es de más del 6 por ciento ……….. Llueven las quejas contra una empresa denominada Tecno Lalas, dedicada a vender partes electrónicos y dispositivos móviles, el reclamo viene sobre la presunta deficiencia en la labor de reparación de móviles, las quejas insisten en que presuntos clientes no se sienten satisfechos con el trabajo en este servicio y dan a conocer que existe una lucha al interior que dejan apreciar falta de profesionalismo cuando entregan un servicio.
La gente debe saber que este tipo de productos que se expenden son de los denominados chilangos, que no esperen comprar calidad ni por supuesto, buenos productos, primero porque se trata de artículos que no llegan de marcas reconocidas y muchas de estas son deficientes y al parecer son marcas piratas en algunos, es decir productos que no tienen un referente original. Debe el cliente tomar precauciones a la hora de adquirir sus partes pero eso depende del cliente, pues según lo que compres es lo que tienes.
