2025-11-05 07:43:01

Sayonara Vargas, realiza foro virtual educación socioemocional y salud mental en el regreso a clases

  • Se busca unir esfuerzos, en la protección a los derechos de las niñas y niños menores de 6 años y en educación básica.

Por Redacción/Zunoticia

Ciudad de México. – La diputada Sayonara Vargas Rodríguez representante del distrito 01 con cabecera en Huejutla de Reyes e integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), llevó a cabo la gestión para realizar el foro virtual denominado “Educación Socioemocional y Salud Mental en el Regreso a Clases”, dirigido a las y los docentes y todos los involucrados de la educación en el estado de Hidalgo.

En su mensaje de bienvenida la diputada Sayonara Vargas, agradeció a el Pacto por la Primera Infancia, iniciativa ciudadana de abogacía e impacto colectivo cuyo objetivo es hacer de la primera infancia una prioridad nacional, dijo que hace algunos meses firmo un pacto en donde tenía que estar trabajando continuamente a favor y en defensa de la niñez hidalguense.

Precisó que este foro es de suma importancia por varias razón, la primera acoto es que se está ante un tema de regreso a clases en donde prácticamente más de año y medio se ha estado en completo confinamiento, sobre todo la niñez, se ha estado en casa teniendo patrones de conducta de adultos, de encierro, de conducta diversos a lo que propiamente se está acostumbrados en el aula,  sin embargo el manejo del estrés, de la salud mental en un regreso a clases, todavía en pandemia, pareciera un tema menor pero no lo es.

Agregó que es importante que Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), el Pacto por la Primera Infancia, las autoridades de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, estemos visibilizando esa necesidad de generar habilidades para contener esas emociones, en el regreso a clases de las niñas y los niños en educación básica, además de los docentes y toda la comunidad escolar.

En la ponencia Descifrando el rompecabezas: educación socioemocional y salud mental” dictada por Carlos González Seeman, se trataron temas como: nuevos paradigmas de la pandemia; oportunidades de cambio y transformación colectiva; ¿Qué es la educación socioemocional y cómo impulsar su agenda desde las escuelas?, ¿Cómo apoyar la salud mental de estudiantes y de la comunidad educativa?, y materiales de apoyo y consulta.    

Por su parte en la conferencia “Regresando a clases con el cerebro de niñas y niños en mente”, dictada por Rebeca Durán Marín, se trataron temas relacionados con ¿cómo se desarrolla un cerebro?, ¿Cómo afecta el estrés al cerebro de niñas y niños?, el cerebro en la palma de la mano, entre otros temas.

Cabe destacar que dicho foro tuvo como objetivo el generar habilidades para la contención emocional en el regreso a clases en educación básica, como parte del cuidado cariñoso y sensible de incidir en el llamado plural a la LXV legislatura para unir esfuerzos y en la protección a los derechos de las niñas y niños menores de 6 años y en educación básica. 

Al finalizar el foro la Diputada, añadió que se lleva el compromiso de todos los presentes, para seguir teniendo ese pacto por la primera infancia y no olvidar que de 0 a 6 años es donde se construye a un gran ser humano y que esto se debe de llevar a cabo en la práctica, en el entorno educativo, en la familia para así tener una mejor sociedad y por lo tanto un mejor país.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas