2025-11-18 14:12:01

ESPEJEANDO Por Perseo

Con un escenario tan volátil, en la que incluso reducen los analistas a tres personajes, sin oficializarse sus nombres aun entre los institutos políticos, pero con una alta posibilidad de concretarse, las sorpresas están siendo uno de los mayores esquemas a analizar. Morena tiene la vista puesta en Francisco Xavier, porque si algo pudiera llevarse en votos, sería de ellos, pues fue realmente en donde logró penetrar en serio; fue en este instituto político, él ya trae unos incondicionales naturales y fieles.

Ayer aclaró públicamente Francisco Xavier Berganza mediante un video, su decisión personal de haber dejado Movimiento de Regeneración Nacional a quienes acusó al interior de “algo armado tan descarado”, advierte que ha sido atacado y que sin explicación lo bajaron de la encuesta, porque según su posición estaba muy arriba en la encuesta.

Dice lo saben sus compañeros diputados y la dirigencia de Morena, se deslindó del porqué no se ha afiliado a un instituto político nunca, porque los colores no hacen la diferencia, dijo ser una persona con dignidad, es decir, llamó indigno a los que desaparecieron de la lista de 52 registrados “Si los compañeros se quedan con el dirigente por algún acuerdo, porque siempre que tenemos oportunidad de sacar a los de siempre sucede algo por arte de magia, entonces ¿quiénes son los traidores?

Xavier Berganza toca un tema central, Hidalgo, electoralmente no es representativamente significativo para nadie que se jaque de estadista y con menos del .02 por ciento como porcentaje del electorado. Si Hidalgo solo representa atención e inversión en la economía federal, si lo que requiere es dinero y en un esquema de economía no es la potencia comparado con Aguascalientes, Durango, Tamaulipas, Quintana Roo o Oaxaca.

Por eso vemos a Acción Nacional abiertos, sin planchar un traje político personalizado, ellos están trabajando al interior de su partido y lo dice bien Asael Hernández Cerón cuando aclara que el consejo estatal del PAN decidirá si van o no en coalición, es decir, a pesar de que en el nacional se anunció, esto depende de los panistas de Hidalgo. Si bien habrán de ir con lo que diga el nacional, pero una vez surgido el candidato o candidata ellos como consejo estatal del PAN verán si es factible o no, y todo indica están en su derecho de poder caminar de acuerdo con sus intereses.

Pero veamos el escenario, esta salida de Francisco Xavier de Morena puso a consideración muchos escenarios, veamos por ejemplo Ruta 5, un movimiento político que jugó en la elección federal apoyando a Andrés Manuel López Obrador en Hidalgo, ahora participa con candidato a gobernador de manera Independiente.

Arturo Barraza Santillán está recabando firmas en el estado buscando alcanzar la candidatura Independiente, al igual que Francisco Xavier, es decir estas dos corrientes son escisión de Morena a los números totales con la que AMLO arrasó Hidalgo. Otro surgido de Morena hoy buscando la candidatura independiente es Salvador Barcelo Villagrán Torres, quien fuera candidato a Diputado Federal por el Distrito IV de Tulancingo también por Morena. Pablo Apodaca Sinsel es el otro aspirante a la candidatura Independiente, con esto suman 4 aprobados para recabar el 3 % del padrón electoral, es decir 65, 002 mil firmas de respaldo, que les permitiría ser finalmente aceptados por esa candidatura, es decir apenas comenzaron a ver esa posibilidad.

De estos 4 el más cercano a lograr ese 3 % de firmas es Francisco Xavier y Arturo Barraza, pero veremos al final quién y cómo lo logran para alcanzar esa candidatura aprobada por el INE; apenas van por el respaldo que les permita alcanzarlo.

Si usted cree que esta elección será fácil, pues no, ya no pinta igual, Morena sigue siendo una fuerza importante, se manejan tres nombres aun, el senador de la república como principal proyecto mayormente posesionado Julio Ramón Menchaca Salazar, luego Abraham Mendoza Zenteno y por supuesto una posibilidad de pago en cuota política al Partido Verde con Cuauhtémoc Ochoa, por supuesto representando a Morena.

¿Dónde jugará la fuerza magisterial? Los de Nueva Alianza que han pedido candidatura común con Morena y Fuerza por México de Moisés Jiménez, este último, recordemos, fue el coordinador nacional de redes que operó desde tierras veracruzanas y que al final ni las gracias recibieron, todo indica que se esperarán hasta el final para como los piratas, hacer un abordaje sorpresa.

Por eso el PAN navega con un rumbo instruido en el nacional y con otro mapa a la deriva, también están a la expectativa, depende del candidato, hoy el ajedrez tiene suficiente panorama para jugar, por dentro o por fuera, esto es de tiempos, mismo que se va consumiendo de manera paulatina. La decisión de los candidatos en el PRI y en Morena pudiera aglutinar fuerzas al exterior o al interior con algún personaje.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas