2025-11-18 18:11:14

Polarizan vecinos próxima celebración del Carnaval

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huejutla, Hgo. – El Carnaval es una celebración pagana- religiosa, que tiene efecto de manera tradicional entre los meses de febrero y marzo, concretamente 40 días previos a la Cuaresma, por lo que la fecha varía.

Conscientes de su proximidad, habitantes de la población interesados en que prevalezca dicha actividad festiva, considerada de carácter cultural muy arraigada, polarizan su realización, opinando unos que debe ser de manera presencial y otros virtual.

Hay quienes refieren que por la permanencia activa del COVID-19, fortalecida por la variante Ómicron, el tradicional festejo se debería de llevar a cabo de manera virtual, ya que presencial redundaría en multitudes, lo cual no es recomendable porque incrementaría los contagios

Sin embargo, hay quienes, posiblemente los menos, que argumentan en contradicción, que se realice de manera presencial, obviamente aplicando las medidas preventivas, como se efectuó la pasada Feria de Nochebuena y cada domingo el tianguis.

Para finalizar, opinaron que no es necesario ni recomendable que se efectúe como las recién pasadas, en etapa moderna y tradicional, sino con la última, con la participación de las colonias, desfile de carros alegóricos y comparsas, o sea, que el Carnaval como Xantolo en tiempos de pandemia retorne a su celebración original, caracterizados por la inclusión del zacahuil.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas