Por Pedro Luciano/Zunoticia
Tlanchinol, Hgo.- Desde el inicio a la pandemia varias áreas del sector cotidiano de la población fueron afectadas de distintas maneras, una de ellas fue la del sector comercial en el municipio, en dónde para evitar mayor propagación de contagios del virus Sars Cov 2 entre los pobladores se tomó la decisión de implementar medidas como la del uso del cubrebocas obligatorio, colocación de filtros sanitarios e incluso la suspensión temporal del tianguis dominical, sin embargo después de verse reducido el número de contagios, se observa un avance gradual hacia la normalidad.
Lo anterior a razón de ya observarse la presencia de puestos pertenecientes a comerciantes que no son al municipio, luego de verse restringida su presencia por parte de la administración pública Municipal, como medida de prevención sanitaria, ya que representaba un peligro para la población, derivado del alto nivel de contagias que se presenciaba tiempo atrás.
Manifestó el encargado del área de reglamentos el C. Santiago Martínez Francisco, del municipio de Tlanchinol que dicha incorporación de comerciantes externos se realiza derivado de un análisis y tomando el criterio de que productos si existen en el municipio y que productos no, lo anterior para la decisión de qué giro comercial es indispensable para el municipio, dichos comerciantes son contactados por los propios representantes del sector, con aprobación del área de reglamentos, de igual forma agregó que solo un 10% del comercio externo se le ha permitido incorporarse al tianguis dominical.
Concluyó manifestando que dicha incorporación se encuentra llevándose a cabo siguiendo las actualizaciones de la pandemia en el municipio, respetando aún las medidas de prevención sanitarias y exhortando a todo el sector comercial a que las continúe respetando.