2025-10-27 03:00:20

La agricultura en la región tiene gran potencial

Por Pedro Luciano/Zunoticia

Tlanchinol, Hgo.- Productores del campo manifiestan el potencial que se posee por parte del sector agrícola en la región, pues tanto el clima como la tierra fértil, proporcionan los elementos necesarios para la producción de diferentes productos, como el aguacate, maíz, zarzamora, vainilla, entre otros.

Manifestó el Ing. Agrónomo fitotecnista, Manuel Hernández, originario de la comunidad de Apantlazol perteneciente al municipio de Tlanchinol, quien se desempeña como asesor independiente en cultivos, nutrición vegetal, control de plagas y enfermedades, que es necesario que el gobierno diera mayor atención al sector agrícola, pues dicho sector tiene demasiado potencial en la zona ya que el clima húmedo, la tierra fértil y provechosa y así como la población que se dedica al campo, es muy numerosa, permite lo necesario para mejorar las condiciones del sector agropecuario en la zona.

Sin embargo, también manifestó que existen retos que se deben de superar para alcanzar una mejora en las condiciones del campo, una de ellas debiera ser  la atención del gobierno a las necesidades prácticas de los campesinos,  en mejorar la tecnificación de la agricultura y el acercamiento institucional de asesores especializados que se requieren.

Como prueba de lo anterior, manifestó, son los árboles de aguacate que se encuentran en gran cantidad en las comunidades del municipio, los cuales, se encuentran en floración y no producen, ya que tanto la desnutrición y las plagas han provocado que se encuentran enfermos los árboles, lo cual se puede evitar con un asesoramiento integral.

Concluyó mencionado que, para mejorar las condiciones de la producción del campo, es necesario una coordinación integral por parte de los diferentes niveles de gobierno, y contribuir a acercar al campesinado tanto los insumos técnicos, de la mano con asesoramiento especializado, para mejorar la producción del campo y solo entonces se podrá programar en este sector de la población.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas