2025-10-27 03:32:58

ESPEJEANDO por Perseo

Las estructuras políticas serán los vehículos en las que los interesados tendrán que llevar las ofertas políticas y convencimiento a los ciudadanos; hay que recordar que Morena lleva a la par tres institutos políticos más, como el Partido del Trabajo, el Partido Verde Ecologista de México y el local Nueva Alianza. El PRI, el PAN y el PRD será por otro lado una ruta en el mantener el voto político por color para evitar la rebatinga interna.  Es aquí en donde la lucha natural por el voto, en una sola causa tendrán que enfrentarse, para conseguir llevar a su instituto político; para sobrevivencia política.

Es decir, Morena deberá de hacer un trabajo político titánico para que la marca sea la que lleve el voto mayoritario, de lo contrario de arrebatar las otras etiquetas partidistas el voto que opaque, en regiones, al guinda, esos institutos políticos tendrían derecho de reclamar espacios en el futuro, si bien el objetivo es ganar la gubernatura, también llevan implícito el futuro de los grupos políticos que de alguna forma, deberán en determinado momento de lograr el objetivo y reclamar sus espacios políticos en lo que sigue.

Por ejemplo, el Partido del Trabajo, de acuerdo con sus números tendrá que responder en los municipios en los que tienen presencia para que, si así disponen, los consideren que los dejen con parte de sus espacios. Es decir, el voto al final tendrán que contarlo por separado, en colores para en esas matemáticas obligadas considerar sus espacios, de esta misma manera el Partido Nueva Alianza y el Verde Ecologista de México. La guerra por capturar el voto al interior de los grupos multicolores será parte de lo que veremos, pues el voto manda posiciones y derechos políticos.

El partido guinda deberá saber cómo posicionar su color, porque las estructuras morenistas, recuerden, no existen, al menos no hay comités municipales, lo que sí tienen a muchos ciudadanos convencidos que en su partido son mayoría, que gobiernan la república y que tiene que salir a hacer el trabajo político, defender la Cuarta Trasformación. Ellos llevan al timón a Julio Menchaca Salazar al que deberán responder en paralelo según sus intereses internos ……………………… Por otro lado, el PRI, PAN y PRD ya han jugado esta posición de alianza, pero en una gubernatura les es más importante el resultado y no descuidar el posicionamiento político por color partidista; si bien todo cuenta para Alma Carolina Viggiano Austria, también es cierto que al final las cuentas deben tener resultados iguales, de respeto a los colores según el municipio en el que las fuerzas predominen.

Por ejemplo, el PRD que tiene en su poder Jaltocán, en las sumas será una comparativa de cómo salen, y el PRI acorde a la última elección municipal, solo que ahora sumados los votos en diferente color, pero a un solo objetivo, estos contrastes dejarán ver cómo jugaron y con quién. Hay factores políticos a los que obedecen y meterán mano.

Otros municipios son los de Acción Nacional, en Xochiatipan el ex alcalde Manolo Gutiérrez, al que parece ya le desactivaron a su primo Prisco Manuel Gutiérrez, porque estamos en otro momento, aquí lo que quedó del priismo, el panismo y sumado el ex candidato del PRD Pedro Santiago, tendrán que sacar la tarea. Por eso se conciliaron de inmediato los intereses una vez pasada la contienda federal y fue incluido el ingeniero Pedro Santiago en las necesidades de realizar obra pública en ese municipio.

En Tlanchinol, Gabino Hernández es la figura que tiene a cargo esta responsabilidad, y hoy más que nunca tienen que trabajar en paralelo con el PRI en ese municipio; hay comentarios que tras la elección quedaron sentidas las posiciones, pero ya está corregida esa cicatriz política, buscando tener un futuro de conciliación abajo.

En San Felipe Orizatlán el ex alcalde Raúl Valdivia, quien encabezara esa administración por las siglas del PAN, se fue con Morena y ahí se pondrá en contraste su liderazgo al final, los números siempre salen acorde a como se muevan estos factores. Aún cuando la alcaldesa Erika Saab logró una gran votación.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas