2025-11-05 06:06:29

Exhortan a las autoridades a plantar árboles que dieron identidad a Huejutla

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huejutla, Hgo. – Manifiestan crónicas históricas que Huejutla deriva su nombre de la voz nahua “huexotl”, suce y “tlan”, lugar, cuyo significado traducido al español es “lugar donde abundan los sauces, por lo que esos árboles dieron identidad a la población.

Por tal motivo, el escritor e historiador Gildardo de la Cruz Morales, exhorta a los gobiernos, pero en especial al municipal, a plantar esa especie de árbol en determinados sitios de la ahora ciudad, pues los que estaban a la vera de los ríos que la surcan, hace tiempo fueron talados y no hubo reforestación.

Opinó que el mandatario municipal debería, si es que no debe, de implementar un proyecto tendiente a plantar esa histórica especie de árboles en las áreas verdes de la población, incluso en las del Centro Histórico, en lugar de ficus que es de ornato, pero no tiene las connotaciones históricas regionales.

Por su parte, quien dijo responde al nombre de Jacinto Hernández, refirió que antes del huracán Diana el río principal de Huejutla se caracterizaba por tener en sus márgenes varios sauces blancos o llorones, pero personal del Gobierno del Estado varios años después del desastre que causó ese fenómeno meteorológico los mandó a talar.

Para finalizar, reforzó la opinión del escritor Gildardo de la Cruz, argumentando que toda población debe de ostentar ante residentes y visitantes los motivos que originaron su nombre, y el nuestro es el sauce.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas