2025-11-05 06:06:31

Iglesia conmocionada ante violentos hechos en Querétaro

Por Enedino Hernández/Zunoticia

Huejutla, Hgo. – La iglesia católica se mantiene muy conmocionada ante los violentos y lamentables hechos, acontecidos el 5 de marzo en un partido de fútbol en la ciudad de Querétaro; confirmó el Obispo de la Diócesis de Huejutla de Reyes, José Hiráis Acosta Beltrán.

Subrayó que oportunamente la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) a través del Obispo de Cuernavaca y secretario general de la CEM, Ramón Castro; emitieron un comunicado en el cual se detalla la conmoción que ha causado estos hechos violentos y lamentables.

Destacó que estos actos atroces, protagonizados por aficionados de ambos equipos, quienes perdieron toda cordura, con una violencia salvaje desataron fuertes enfrentamientos, ocasionando diversas víctimas, tal como se pueden observar en las imágenes que circulan en las redes sociales.

Por ello, los integrantes de la Conferencia del Episcopado Mexicano reprochan categóricamente cualquier episodio de violencia, por mínima que sea, ya que pone en riesgo la integridad, la tranquilidad y la sana convivencia pacífica entre la sociedad.

Abundó “los Obispos de México exhortamos a los clubes deportivos, a las autoridades y la sociedad civil para hacer del fútbol y de cualquier deporte, una oportunidad para crear espacios de integración y no de enfrentamiento; reconstruyendo el tejido social tan dañado y necesitado de diálogo, respeto, comprensión y tolerancia”.

“Se exhorta a caminar juntos siempre hacia el encuentro, la esperanza y el amor como una verdadera búsqueda e instauración de la cultura de Paz; la Iglesia promueve el respeto a la vida y a su dignidad, al orden y a la justicia; y como Conferencia del Episcopado Mexicano pedimos la colaboración comprometida en la construcción de Paz en todo nuestro país” dijo.

Subrayó que, la misión para que todo fiel cristiano, para que todo hombre y mujer de buena voluntad respondan al llamado del Papa Francisco para configurarnos en artesanos de paz, garantizando una verdadera paz duradera, es que se siga el camino del diálogo, de la educación y del trabajo para una plena realización de la dignidad humana.

Pide “evitar ser insensibles e inconscientes ante los acontecimientos que estamos viviendo y sufriendo como seres humanos, es decir; una crisis global derivada de una pandemia que ha cobrado la vida de millones de personas, tampoco cerremos los ojos delante de un conflicto bélico entre naciones que podría desatar una tercera guerra mundial con consecuencias inimaginables”.

Concluyó “dejemos que el Señor Jesucristo toque nuestros corazones para alcanzar un cambio en nuestra historia; encomendamos nuestra nación bajo el amparo y mirada tierna de nuestra Madre, la Virgen María de Guadalupe, Reina de la paz; unidos a la oración, a la caridad y al ayuno por la Paz. México, por favor necesitamos paz”.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas