Por Roberto Meza/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- El profesor Melecio Hernández de la Cruz, consideró que la tecnología, la migración y otros factores están extinguiendo la lengua Náhuatl, por eso es que es necesario aplicar estrategias pertinentes para poder rescatar y conservar la lengua materna, sobre todo desde la aulas “los maestros indígenas en conjunto con las autoridades de la Secretaría de Educación Pública deben de aplicar las políticas educativas para preservar lo nuestro”.
El docente explicó que hoy los niños y jóvenes están más inmersos en la tecnología, como el celular y el internet, “de eso aprenden nuestras costumbres, del mundo y otra lengua, de tal modo que poco a poco se olvidan de su lengua materna, es decir la tecnología los aleja de lo que es nuestro”, por otra parte la migración es otro factor para que se pierda la lengua materna, porque los niños nacen hablando su idioma indígena pero por los factores económicos los hacen emigrar de sus comunidades y a su regreso ya no hablan su lengua materna y hasta se avergüenzan de ella.
Expuesto lo anterior, abundó que hoy corresponde los maestros, padres de familia y autoridades educativas buscar las estrategias para poder rescatar la lengua materna que se está extinguiendo poco a poco, al igual que muchas costumbres, por eso es importante que se trabaje firme y decidido en estas temáticas para bien de todos.