Por Redacción/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Habitantes de una comunidad de Huejutla intentaron realizaron la retención de un paramédico de la Cruz Roja Mexicana, sin embargo, cuando huían en una camioneta se desató una fuerte movilización policíaca hasta lograr el rescate del socorrista.

Los hechos ocurrieron la noche del domingo sobre la Av. Nuevo León de la colonia Santa Irene, cuando varios sujetos arribaron a las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana para sacar a golpes a uno de los paramédicos voluntarios de la institución, a quien abordaron a una camioneta para presuntamente trasladarlo a su comunidad, por tal motivo elementos de Seguridad Pública Municipal de inmediato realizaron una persecución por varias calles de la ciudad hasta lograr interceptar el vehículo particular a la altura de la calle Hidalgo esquina con Hilario Menindez de la zona Centro.
De esta manera, por fortuna se logró el rescate del paramédico quien posteriormente fue resguardado por las autoridades policíacas, mientras que los responsables momentos después fueron puestos en libertad.
Lo anterior presuntamente se suscitó, ya que minutos antes los sujetos habían sido golpeados en las inmediaciones del mercado municipal por otro grupo de personas al encontrarse bajo los efectos del alcohol, por lo que acudieron a la Cruz Roja para solicitar las curaciones correspondientes, las cuales se les otorgaron sin problema y cuando se disponían a salir arribaron nuevamente las personas que los habían agredido para nuevamente provocarlos, lo que desató una riña en el interior del lugar, situación que causó daños al mobiliario y por lo cual uno de los paramédicos invitó a los rijosos a retirarse para evitar más destrozos.
Ante lo mencionado, alrededor de seis personas regresaron para señalar al paramédico voluntario de haberlos agredido, siendo el motivo por el que fue sacado de la base a golpes, así mismo, se desconoce si el afectado pondrá su formal denuncia ante la agencia del ministerio público, ya que las comunidades se rigen por sus usos y costumbres.