Por Ángel Silverio/Zunoticia
Jaltocán, Hgo.- Sergio Felipe Amador Rivera, presidente del concejo cultural Xaltoca, externó su opinión en vísperas del aniversario de la erección del municipio, dijo que es importante conocer parte de la historia de la fundación del municipio, y esto se debe enseñar desde las escuelas.
En entrevista con el también cronista de este municipio, dio a conocer datos relevantes de la creación del municipio, y expuso, -“Jaltocán nace como un municipio grande, estamos ya muy próximos al aniversario, en aquel tiempo desde el año de 1936, por decreto se señala el primero de abril, anteriormente pertenecía al municipio de Huejutla, esta separación no fue fácil, desde 1916 se buscaba separar al municipio de Huejutla”.
Continuó diciendo que un grupo de personas encabezadas por el mayor Luis Amador Vargas, tuvo a bien de darse a la tarea de hacer la gestión para que el gobierno, el Congreso y las autoridades le dieran esa oportunidad de formar el municipio número 79 y así fue, luego de 20 años de gestión en 1936, se declara como municipio libre y soberano.
“Este también es uno de los pueblos más antiguos de la región huasteca, es considerado así junto con Huitzitzilingo, porque aquí habitaron los huastecos, los hablantes del tének, antes de que se llevara a cabo la primera conquista, este pueblo ha tenido 4 nombres a lo largo de su historia, que ha sido Tanlalash, que significa lugar de las naranjas, luego en la primera conquista le nombran, Xaltokan y hasta la fecha así le llaman en náhuatl, pero después la evangelización tuvo un gran impacto, le quisieron poner San Juan Bautista en honor al Santo Patrón, pero ese nombre no lo aceptaron y hoy es Jaltocán”.
En este sentido, el cronista local, dijo que se ha tenido un importante avance en cuanto a las mejoras, sin embargo, reconoció que aún falta mucho por hacer, para ir generando mayores oportunidades y mejora de servicios para los ciudadanos.