2025-11-05 04:05:29

Verifican las medidas de seguridad de papeletas para revocación de mandato

Por Enedino Hernández/Zunoticia

Huejutla, Hgo. – Con el análisis correspondiente de 20 puntos, durante la tarde de este lunes 28 de marzo, se realizó una sesión extraordinaria del ejercicio de revocación de mandato 2022 en el 01 Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE) en Huejutla de Reyes, en donde se llevó a cabo la primera verificación de las medidas de seguridad incorporadas en las papeletas y actas de casilla, previo a la entrega a los funcionarios de casilla de los paquetes de la revocación de mandato.

Se dio a conocer un informe sobre el procedimiento de recepción de solicitudes, capacitación y acreditación de la ciudadanía interesada en participar como observador/a del ejercicio de revocación de mandato y el proyecto de acuerdo del 01 Consejo Distrital del lNE en el Estado de Hidalgo, por el que se aprobaron las acreditaciones de la ciudadanía que presentó solicitud; Un Informe sobre las medidas para garantizar la operación de las casillas especiales. El informe de trabajo que rinden las presidencias de las Comisiones integradas en el Consejo Distrital: Comisión Unida de Capacitación y Organización Electoral; Comisión del Registro Federal de Electores.

Se analizó el Informe sobre el cierre de la campaña de actualización del padrón electoral y de la campaña de credencialización, así como recepción de observaciones de las representaciones partidistas a la Lista Nominal de Electores para revisión.

También se dio a conocer el estadístico sobre el Padrón Electoral y la Lista Nominal, como su cobertura. El informe que rinde la DERFE respecto del análisis realizado a las observaciones formuladas por las representaciones partidistas a la Lista Nominal de Electores para revisión; Sobre la capacitación a las y los Supervisores Electorales y Capacitadores-Asistentes Electorales en la segunda etapa; además del resultado de la segunda insaculación y la designación del funcionario de mesas directivas de casilla.

Más adelante se analizó el Informe sobre el avance en la segunda etapa de capacitación electoral; sobre la ocupación de vacantes de Supervisores/as Electorales y Capacitadores/as Asistentes Electorales; Se ventiló el informe sobre los avances en el cumplimiento en la organización y desarrollo del ejercicio de revocación de mandato, así como de la conclusión de etapas, actos y actividades trascendentes del mismo; Sobre los resultados de los simulacros realizados del Conteo rápido; la designación de él o la Consejera Electoral que suplirá al Consejero Presidente durante sus ausencias momentáneas para garantizar la continuidad de la sesión permanente de seguimiento.

También se hizo una demostración sobre la operación del Sistema de Consulta en Casillas Especiales (SICCE); sobre el avance en el registro y sustituciones de las representaciones partidistas nacionales ante las mesas directivas de casillas y generales; Se realizó la primera verificación de las medidas de seguridad incorporadas en las papeletas y actas de casilla, previo a la entrega a las y los funcionarios, de los paquetes de la revocación de mandato.

Finalmente, se informó sobre la primera publicación de la lista que contiene la ubicación e integración de las mesas directivas de casilla, en los estrados, edificios y lugares públicos más concurridos del distrito. Y el Informe de la Secretaría del Consejo Distrital, sobre los acuerdos y resoluciones aprobados por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas