Llegó el momento esperado, los candidatos a la renovación de la Gubernatura, cuatro candidatos se reportan listos para salir a convencer al electorado.
Comencemos con las damas, la candidata de “Va por Hidalgo” Alma Carolina Viggiano Austria iniciará su campaña en el municipio de Tula de Allende en el Teatro al aire libre, en donde tendrá una concentración y recorrido con una agenda llena y bastante nutrida ……………… En Huejutla el pronunciamiento inicia con Julio Menchaca, quien sostiene además una concentración en la plaza principal y habremos de ver la movilización social de los diversos grupos.
De acuerdo con la invitación pública, este evento considera presencia de toda la región, para eso cada liderazgo hizo compromiso de hacer presencia con su gente, de ellos depende la facilidad de mover a los que simpatizan con Morena.
De esta manera como dicta el calendario electoral para la renovación de la Gubernatura Hidalgo 2022, a partir del primer segundo de este día oficialmente los cuatro candidatos pueden llevar a cabo actos de campaña para expresar y ofrecer lo que consideren necesario.
MORENA, PT y PANALH respaldan la figura de Julio Menchaca Salazar.
Hace mucho tiempo que la explanada de Huejutla no se muestra repleta, veremos si cumplen con la expectativa.
La coalición VA POR HIDALGO, que integran PAN, PRI y PRD, Alma Carolina Viggiano Austria estará en la misma ruta trazada, pero en Tula.
Movimiento Ciudadano con Francisco Xavier Berganza Escorza tendrá en Pachuca presencia y en el municipio de Ixmiquilpan con una concentración, sin duda todo un reto por lo que representa esa región ……………….. José Luis Lima Morales, candidato del Partido Verde Ecologista de México, arrancará en el municipio de Alfajayucan, por supuesto una región con presencia Verde; y en esta columna, en Zunoticia Global los cuatro abanderados tendrán apertura, cuestionamientos y por supuesto espacio para que fijen sus posturas en la que nos permita llevarle la información a los ciudadanos, pues ese es el papel fundamental de los objetivos de comunicar.
A partir de hoy la audiencia, en los medios de comunicación, ya sea electrónicos o como radio, televisión, redes sociales, los pocos periódicos físicos será la manera de tener la información.
Por supuesto lo hemos comentado, esto se va a llenar de información falsa en perfiles falsos en redes sociales, veremos esos intereses obscuros y nada creíbles, tratando de infectar con la mezquindad de sus odios.
La sociedad debe estar atenta para saber detectar quienes no son un medio formal, creíble sobre todo, porque las fuentes fidedignas son las autoridades electorales.