En época de elecciones los candidatos que las encuestas dan como punteros, tendrán que cuidar todos los aspectos en cuanto al tope o gasto de campaña. Se trata de un rubro estrictamente vigilado por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, el Instituto Nacional Electoral. En cada evento que sostuvieron en la huasteca los tres (Julio Menchaca Salazar, Alma Carolina Viggiano Austria y Francisco Xavier Berganza Escorza).
Hablar de la fiscalización electoral trae contraste, tener cinco participaciones como es el caso de Carolina Viggiano, seguramente le trae un record de gasto de campaña que le aprieta el zapato y eso la hace proclive a cuidar aún más sus gastos, ser trasparente y por supuesto cuidar cada paso que da en su campaña electoral.
Por ejemplo, Carolina Viggiano sabe que la lupa de la trasparencia la trae y hay quienes le asesoran que errar en este punto es poner en riesgo todo lo construido, incluso de perder la candidatura. La resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quien solicita al INE revocara el dictamen de fiscalización del partido Revolucionario Institucional y del Partido de la Revolución Democrática.
Para sus contrarios estiman que el INE deba reconsiderar y contabilizar nuevamente la publicidad y propaganda de la candidata sobre el tema de espectaculares que definen como “no declarados” en los gastos de campaña. En esto no hay mañana, la ruta de estabilidad de los candidatos, como es el caso de la abanderada del tricolor es esperar el nuevo conteo y esperar la determinación del árbitro electoral.
Se insiste que el INE fue omiso al imponer al PRI y al PRD solamente una multa de 400 mil pesos, la resolución, según sus detractores buscan que pierda la candidatura, con esto pretenden empatar criterios del año pasado en algunos candidatos como el de Guerrero y pretenden eliminarla de la candidatura. El tema tiene trasfondo pues se insiste que en otros tiempos el INE uso un criterio en el que eliminó candidatos a gobernador por esta razón, en el caso que hoy nos ocupa buscan bajarla con estos mismos criterios y razonamientos.
Buscan que esos gastos que presumen no declarados se sumen a los que hoy se gastan en campaña en cuanto a propaganda que presentó el PAN, PRD y PRI. El tema legal será una ruta obligada no solo para Alma Carolina Viggiano, sino también para Julio Menchaca, pero el caso que nos ocupa es el procedimiento instalado en las autoridades del TEPJF que intentan descarrilar a la dama en el terreno legal.
Si el TEPJF ordenó revocar parcialmente el dictamen de fiscalización del INE referente al PRI y PRD para determinar el costo de la publicidad y la realización de los eventos y cuantificar las erogaciones de manera que se establezca si hubo o no un rebase en el tope de gastos de precampaña.
Por supuesto que escudriñar en el internet es acuciosamente una ruta obligada de la autoridad electoral, no solo en un candidato, sino en todos y están intentando que la autoridad electoral determine el costo al que ascienden las operaciones referidas y pronunciarse respecto de la presunta omisión en el reporte de los ingresos y gastos involucrados en los actos que generaron estos institutos políticos en beneficio de la entonces precandidata. Estaba insistiendo que hay vulneración a la normatividad en materia de rebase de tope de campaña, de ese tamaño será el esgrime político en la que los involucrados deben estar a la defensiva y ofensiva.
Por otro lado, existe un reto importante que algunos no consideraron y que tienen que tener en cuenta, los medios de comunicación no formales que operan como las radios comunitarias, ante la ley, deben tener con claridad legal su incursión, porque algunos han ido a estos con total plenitud y por supuesto que obra en estas observaciones o lagunas que están siendo de alguna manera documentadas por los mismos candidatos y la lucha electoral, pasará al terreno de la arena judicial electoral. Tengan cuidado por que Francisco Xavier le apuesta a que los dos punteros en las encuestas -según presume- se van a hacer pedazos y él espera que esto sea terreno fértil para su incursión también en el terreno legal.
