2025-11-18 12:30:37

Recuerda FDOMEZ 45 años de la masacre cometida en Huitzotlaco

Por Enedino Hernández/Zunoticia

Huejutla, Hgo. – Miembros del Frente Democrático Oriental de México Emiliano Zapata (FDOMEZ) recordaron este sábado 14 de mayo, los 45 años de la masacre de campesinos, cometida en Huitzotlaco a manos de pistoleros.

En un comunicado difundido este sábado por Matías Flores, se destaca que este día se conmemora el 45 aniversario de la masacre perpetrada, el 14 de mayo de 1977, por pistoleros de los caciques más sanguinarios de la región huasteca en contra de Nicolás Tolentino, Nicolás Baltazar y Nicolás Anastasio.

“Este abominable crimen fue cometido con el objetivo de detener el avance del movimiento popular incipiente en la región, de esos años, no obstante, contrario a lo planeado por el Estado, aceleró el proceso de lucha por la recuperación de la tierra, que en poco tiempo se extendió a toda la región huasteca que comprende los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz.

La lucha campesina, en la región, obtuvo como resultado la recuperación de miles de hectáreas de tierra para los campesinos pobres, ejidos fueron ampliados, se fundaron nuevos centros de población, en suma, la lucha organizada dio libertad a los campesinos indígenas, que antes del año 77 vivían acasillados, a tal grado que los caciques eran los dueños de la vida de cada campesino.

Es este proceso de lucha las comunidades organizadas, y que hoy continúan con la defensa de la tierra, comprendieron que si se pierde la tierra de forma legal o violenta se pierde ineluctablemente su libertad. Luego entonces, la lucha ulterior a la recuperación de tierra debe continuar, más aún, si existe la amenaza de un nuevo ciclo de acumulación de este medio de producción en manos privadas”.

xponen que a pesar de esta ola represiva la lucha no se detuvo, en el caso de esta organización se consolidó con los principios políticos de independencia en lo político e ideológico; la defensa de la tierra con carácter combativo; y la lucha por un nuevo modo de producción en nuestro país, el socialismo.

“El Estado, para detener el avance del movimiento popular y restarle fuerza a la lucha organizada de forma independiente, implementó la guerra de baja intensidad a través de una serie de programas asistencialistas, los cuales fueron dirigidos a las comunidades que no solo defendían la tierra, sino que, también abrazaron demandas políticas y al mismo tiempo construyeron coordinación con otras organizaciones en el resto del país.

La tierra, hoy la han convertido en una mercancía que se puede vender, lo que se logró con lucha y sangre de hijos del pueblo pretenden canjearlo con dinero, es la expresión del despojo legalizado mediante la imposición del PROCEDE …     

La estrategia contrainsurgente en tiempos de la autollamada de la 4T continúa con el mismo objetivo general, minar la lucha organizada de forma independiente, combinado con un discurso demagógico y autoritario que redunda en un presidencialismo que pretende sepultar de facto la lucha popular independiente”.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas