La pretensión ahora era un inicio de columna distinto, pero la adhesión de Manuel Rivera Fernández al proyecto de Julio Menchaca, suscitado muy temprano y concretado en Atlapexco, es un tema ineludible, precisamente por que Manuel es el operador principal en el municipio de San Felipe Orizatlán.
Muy respetables las decisiones naturales de los ciudadanos, actores políticos, por supuesto que los estridencias surgieron de parte de los detractores que buscan satanizar o encontrar eco social negativo contra objetivos contrarios a los intereses que juegan.
En más de una columna hemos manejado que el pragmatismo es una herramienta natural hoy en día, tiene rato que se rompió la cadena de la mal llamada “Institucionalidad”; y es que el ser eso no implica ser agachado, sometido.
AMLO en el 2018 rompió todo esto, los llamados conservadores incluso apoyaron el proyecto de nación de la Cuarta Trasformación, por citar un contexto de los muchos que apreciamos en esa histórica elección.
Pero qué tanto brinco por alguien que decide unipersonalmente ir por un proyecto diferente al que siempre habría sido leal, lo anterior porque recordemos que el pragmatismo trajo refugio a enemigos históricos como el PRI, PAN y PRD, que terminó con la simulación política y hoy libran estas batallas aliados.
El candidato de Juntos Hacemos Historia de Morena, PT y Nueva Alianza, Julio Menchaca, se aprecia muy concentrado en la elección, trae un brazo armado electoralmente que es visible, se trata del dirigente de Nueva Alianza Hidalgo, Sergio Hernández, quien es un perfecto orador y que trae al magisterio disciplinado en el proyecto que respaldan, y también decirlo, aquí no hay PT ……….. La candidata del PAN, PRI y PRD Alma Carolina Viggiano Austria montada en un caballo y acompañada de la militancia priísta, celebró una convocatoria denominada Cabalgata de la Victoria, y mostraron el perfil de una candidata bragada, que con sombrero y caballo muestra su lado en el que queda claro que las mujeres pueden.
Lo sensible que dijo fue el compromiso sobre la contaminación del agua, que durante su gestión se construirán plantas de tratamiento en toda la entidad para sanear el líquido y regresarlos a los cuerpos hídricos, con el fin de combatir la contaminación a la cual están sometidos los afluentes.
La candidata por la tarde de ayer recorrió Yahualica, un municipio priista, que se presume hay control político, al menos eso ha demostrado en las últimas elecciones …………. Regresando al contexto político, se debe reconocer que las encuestas difundidas comienzan a generar un efecto político social, es la naturaleza de los resultados luego de las mediciones y que Reforma en su muestreo dejó sentir la ventaja de Julio Menchaca, casi al entrar a la recta final, es un síntoma que se comienza a reflejar en tierra, en cada evento y obliga a la candidata Carolina Viggiano a buscar un golpe en la mesa o una maniobra en el timón del barco.
Esta mujer llega valientemente a enfrentar con toda su experiencia, una elección históricamente competida y en el momento más difícil que vive el PRI, el PAN y ya ni se diga del que fue el otrora gigante del PRD.
Para estos tres institutos politicos que están obligados a sacar el pecho, pues deben recordar que el proyecto que llevan en hombros es su responsabilidad, porque aparte, se trata de la Secretaria Nacional del PRI, si llega la derrota estarían comenzando a dejar caer pedazos de la marca más importante en la historia de México, que por más de 90 años ha gobernado a Hidalgo y al país.